Oxidación de 3ß-Hidroxicolestano con reactivo de Jones

2780 palabras 12 páginas
PRÁCTICA 2: “Experimento LQOII – 2ª. Oxidación de 3ß-Hidroxicolestano con reactivo de Jones”
Fecha: 7 de Mayo 2013
OBJETIVOS
 Transformar 3ß-hidroxicolestano en colestan-3-ona, aislar y purificar el producto de reacción. FUNDAMENTOS TEÓRICOS
La oxidación de un alcohol produce un compuesto carboxílico. Depende del alcohol y del agente oxidante que el compuesto carbonílico resultante sea un aldehído, una cetona o un ácido carboxílico.
Los alcoholes primarios se oxidan ya sea a un aldehído o a un ácido carboxílico:
O
Oxidación

RCH2OH
Alcohol primario

RCH

O
Oxidación

Aldehído

RCOH
Ácido carboxílico

La oxidación vigorosa conduce a la formación de un ácido carboxílico, pero diversos métodos permiten detener
…ver más…



Propiedades químicas: o CH4O ó CH3OH o Peso molecular: 32.04 g/mol o C: 37.48% o H: 12.58% o O: 49.93% o Es un líquido incoloro, venenoso, con olor a etanol y cuando está puro puede tener un olor repulsivo. En general, es incompatible con ácidos, cloruros de ácido, anhídridos, agentes oxidantes, agentes reductores y metales alcalinos.



Riesgos a la salud: o Inhalación: La exposición a una concentración mayor de 200 ppm produce dolor de cabeza, náusea, vómito e irritación de membranas mucosas. Concentraciones muy altas pueden dañar el sistema nervioso central y causar problemas en la visión. o Contacto con ojos: Tanto los vapores como el líquido son muy peligrosos, pues se ha observado que el metanol tiene un efecto específico sobre el nervio óptico y la retina. o Contacto con piel: El contacto directo produce dermatitis y los efectos típicos
(mencionados arriba) de los vapores de metanol que se absorben por la piel.

2

Práctica 2 - “Experimento LQOII – 2ª. Oxidación de 3ß-Hidroxicolestano con reactivo de Jones”

Diclorometano o Cloruro de metileno


Propiedades físicas: o Punto de fusión: -97 °C o Punto de ebullición: 39.8 - 40°C o Densidad relativa: 1.326 g/ml o Solubilidad: Fácilmente soluble en metanol, éter dietílico, n-octanol y acetona.

Documentos relacionados