Oxímoron: implicancias del juicio abreviado en argentina

12921 palabras 52 páginas
OXIMORON
A propósito de la llegada del juicio abreviado a nuestra legislación[1]
Por Juan Manuel Coto

SUMARIO: 1. Introducción: El caso. – 2. Análisis descriptivo del Instituto: a. Concepto b. Origen histórico; c. Trámite de la ley 24.285 – 3. El juicio abreviado y el plea bargaining. - 4. Las controversias en torno al instituto – 5. El eje de la controversia - 6. La dimensión de la palabra juicio previo – 7. El juicio previo: a favor del imputado o de la sociedad. – 7. Reflexiones finales: Oximoron.-

1. Introducción: El caso Diego José Arduino hubiera pasado por la historia del derecho procesal penal argentino como un condenado más, de no ser por un pequeño detalle; su caso es el único antecedente que la
…ver más…

Análisis descriptivo del instituto: Previo a cualquier análisis valorativo sobre el juicio abreviado entiendo propicio realizar una serie de breves disquisiciones de carácter meramente descriptivas respecto del instituto que trataré, lo permitirá obtener una correcta delimitación del objeto de estudio del presente trabajo.- a. Concepto: El análisis antes referido se inicia con una concisa conceptualización del mismo, que permitirá la diferenciación de otros institutos que tienden a la abreviación del proceso penal pero que no inciden sobre la realización de la etapa plenaria.- Así, este instituto es una modalidad alternativa para los procesos denominados clásicos (ya sea criminal o correccional, de allí su regulación como juicio especial en casi todas las legislaciones procesales locales) que admite la omisión del debate oral y público, siempre y cuando se cuente con la conformidad del imputado[3].- “Brevemente delineado consiste en que al cierre de la etapa de instrucción el imputado reconoce o confiesa llana y circunstanciadamente los hechos que se le atribuyen, su autoría y la calificación legal propuesta por el fiscal el cual fija un máximo de pena inferior al de la figura. De este modo el acuerdo, consensuado por el Ministerio Publico Fiscal, el

Documentos relacionados