Organizaciones Individuales, Sociedades Y Corporaciones

1893 palabras 8 páginas
Organizaciones Individuales:

1) Personas Naturales:
Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la empresa.
Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa.

Ventajas:

- la constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta mayores trámites, la documentación requerida es mínima.

- la constitución de la empresa no requiere de mucha inversión.

- no se les exige llevar y presentar tantos documentos contables.

- si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del negocio puede ser
…ver más…

Deben inscribirse en el Registro Nacional de Valores y están sometidas a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros.
Deben tener 500 o más accionistas (el número de socios es ilimitado.
- Cerradas: En este caso la responsabilidad de los socios también es limitada, pero no están reguladas por la Superintendencia de Valores y Seguros.

Ventajas:
- La independencia de la sociedad de sus accionistas.
- Los accionistas no son responsables de las actuaciones de los directores de la empresa
- Los directores de la empresa son responsables en caso de incurrir en mal desempeño

Desventajas:
- El excesivo número de trámites que se deben realizar para su constitución con el costo que ello implica.
- El alto costo que implica el cumplimiento de las formalidades exigidas por la ley para el mantenimiento de la misma. (Asambleas, Memoria, Balances, etc.)

2) Sociedad de Responsabilidad Limitada:
Es una sociedad que se caracteriza porque los socios responden limitadamente por el monto de capital que aportan. Puede tener entre 2 y 50 socios, y en el caso de superar este máximo, pasa a convertirse en una sociedad colectiva con responsabilidad ilimitada.
Teóricamente y a diferencia de la sociedad anónima, este tipo de sociedad es administrada por todos los socios de común acuerdo, lo que implica que todas las decisiones deben ser tomadas por unanimidad.
Sin embargo, lo normal es que los socios designen a una persona para que administre la

Documentos relacionados

  • Problema Integrador 1
    1766 palabras | 8 páginas
  • El plan organizacional
    1861 palabras | 8 páginas
  • TAREA 1
    1487 palabras | 6 páginas
  • Defensoria del pueblo
    973 palabras | 4 páginas
  • Estandares Morales Y Sociedad
    1870 palabras | 8 páginas
  • Relaciones de contabilidad con otras disciplinas
    1088 palabras | 5 páginas
  • Calidad Caso De Estudio
    979 palabras | 4 páginas
  • Diferencia Entre D. Individual De Trabajo Y Derecho Colectivo
    1351 palabras | 6 páginas
  • Diferencia Entre D. Individual De Trabajo Y Derecho Colectivo
    1343 palabras | 6 páginas
  • Sintesis historica del derecho aduanero
    718 palabras | 3 páginas