Ordenamiento juridico administrativo

2183 palabras 9 páginas
CAPÍTULO CUARTO
EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ADMINISTRATIVO
4.1. ASPECTOS GENERALES El ordenamiento jurídico administrativo constituye una parte importante parte del sistema jurídico, el cual está integrado por las normas jurídicas y los principios relativos a la administración, tanto en su aspecto orgánico como material. La expresión “ordenamiento jurídico” equivale a derecho objetivo, que se refiere al derecho positivo de un país. Las normas jurídicas primarias que crean, otorgan o regulan el poder administrativo constituyen el ordenamiento jurídico-administrativo, es decir que son aquellas normas y principios jurídicos que integran nuestro derecho administrativo, los cuales se encuentran estructuradas de una manera unitaria y dentro
…ver más…

La ley constituye el acto del Poder Legislativo que de manera general, abstracta, obligatoria y permanente regula la conducta de las personas. El decreto solo sería el acto que emite dicho órgano legislativo para establecer situaciones concretas e individualizadas. Por lo tanto le ley que debe ser considerada como fuente del derecho administrativo es aquella determinada en sus aspectos material y formal, es decir, para su precisión debe tomarse en cuenta la naturaleza intrínseca de su contenido y el órgano del cual haya emanado, y que tengo por objeto regular la organización o función administrativa. En materia administrativa el Poder Legislativo tiene amplias facultades para regular diferentes aspectos de la administración que dan lugar a diferentes tipos de leyes de acuerdo a los aspectos que regulan como:
• Orgánicas: cuya principal función es establecer la estructura y funcionamiento de los diferentes órganos estatales
• Reglamentarias: que son aquellas que se emiten para detallar los aspectos específicos de los derechos y obligaciones que un determinado precepto de la constitución establece
• Ordinarias: que resultan de una actividad autorizada al legislador en la propia constitución, pero que no son consideradas ni reglamentarias ni orgánicas.
También se han clasificado las leyes generales que son las que regulan los intereses generales de la colectividad, y las leyes especiales que se entiende aquellas concernientes a una materia concreta o

Documentos relacionados

  • Actos Tacitos
    1867 palabras | 8 páginas
  • Funciones de ministerio publico
    1720 palabras | 7 páginas
  • El ensayo
    1517 palabras | 7 páginas
  • Abogado
    19374 palabras | 78 páginas
  • Relacion Juridica Administrativa
    3916 palabras | 16 páginas
  • Valores Y Principios En Derecho Administrativo
    1223 palabras | 5 páginas
  • Diferencia entre mustreo y muestra
    1250 palabras | 5 páginas
  • Sistema normativo
    26694 palabras | 107 páginas
  • Principio de autotutela
    2562 palabras | 11 páginas
  • Consideraciones Generales Del Proceso Administrativo
    2144 palabras | 9 páginas