Oda A La Alegria

1618 palabras 7 páginas
Análisis - Oda a la Alegría

La Oda a la Alegría es un poema escrito por Pablo Neruda que forma parte de un libro llamado las Odas Elementales. Pablo Neruda fue un famoso poeta chileno, que inclusive llegó a ganar el Premio Nobel de Literatura en el año 1971. Neruda nació en el año 1904 y fue uno de los poetas más influyentes de su siglo. También se lo reconoce por ser un activista político, apoyando al Comunismo, estando esta ideología presente en algunas de obras.

La poesía de Neruda tiene un carácter vanguardista, pues podemos decir que trasgrede lo común, que rompe con las estructuras establecidas y produce cierta reacción en el lector. Esto se evidencia claramente a través del título. La Oda no fue inventada por Neruda, pero sí
…ver más…

Estas metáforas abracan muchos sentidos pues van desde lo visual hasta lo auditivo, con la imagen de una moneda hasta el sonido de un elefante. A su vez, van desde lo minúsculo de una hoja, hasta la enormidad de un elefante. Esta enumeración caótica de sensaciones visuales parece ser la manera de definir la alegría que Neruda tiene.

La frase “hoja verde caída en la ventana” es una visión vegetal con un profundo simbolismo. Por un lado, no debe ser casualidad que la hoja sea verde, siendo este el color que simboliza la esperanza, sugiriendo como la alegría y la esperanza son sentimientos que van de la mano. A su vez “la ventana”, puede simbolizar una puerta a un nuevo mundo, sugiriendo cómo la alegría puede ensanchar los horizontes de la persona.

La metáfora, “minúscula claridad recién nacida”, es simbólica de nueva vida, sugiriendo cómo la alegría le puede presentar una vida totalmente distinta al hombre. El “elefante sonoro” es una imagen tanto visual como auditiva, donde semánticamente, podemos establecer un paralelismo entre el contagio del sonido del elefante y el contagio de la alegría. La “deslumbrante moneda” produce una imagen que brilla y resalta, que dentro de lo semántico, simboliza lo valiosa que es la alegría.

En este largo enunciado no oracional podemos notar dos frases coloquiales, “a veces” y “más bien”.

Documentos relacionados

  • Oda De La Alegria
    1860 palabras | 8 páginas
  • las odas elementales
    1526 palabras | 7 páginas
  • Oda y egloga
    810 palabras | 4 páginas
  • Analisis Colorin Colorado Este Cuento Aun No Se Ha Acabado
    3397 palabras | 14 páginas
  • Ramas De La Literatura
    1674 palabras | 7 páginas
  • Corazon Coraza Analisis
    2871 palabras | 12 páginas
  • Análisis poema "Vuelta a la patria"
    782 palabras | 4 páginas
  • Resumen Del Libro: "Y Colorín Colorado Este Cuento No Aún No Se Ha Acabado"
    1357 palabras | 6 páginas
  • Géneros literarios históricos (líricos)
    751 palabras | 4 páginas
  • El Poema Y Sus Caracteristicas
    754 palabras | 4 páginas