Obras de teatro comicas

2306 palabras 10 páginas
A continuación puedes leer un fragmento de Tres sombreros de copa, perteneciente al final de la obra. La acción de la obra ocurre en una habitación de un hotel de provincias, en donde Dionisio, el protagonista, pasa su última noche de soltero. Se va a casar al día siguiente con una muchacha perteneciente a una familia tradicional de provincias. En el mismo hotel se hospeda una compañía de artistas de variedades. Dionisio se enamora de una bailarina encantadora e inocente llamada Paula. Juntos sueñan emocionantes y poéticas aventuras imposibles por la boda del día siguiente.
Se pone al descubierto la rigidez la falsedad y el absurdo de los convencionalismos que rigen la sociedad. Paula y Dionisio piensan que pueden ser felices juntos; pero
…ver más…

LUISA.- (Dentro.) ¡Ya están!

MICAELA.- (Dentro.) ¡Yo siempre sé lo que me digo!

CLOTILDE.- (Dentrro.) Y ayudadme...

PRÁXEDES.- (Dentro.) ¿No le basto yo? ¡Ah! Bueno, por eso...

MICAELA.- (Dentro.) ¡Yo siempre tengo razón! ¡Yo siempre tengo razón!

CLOTILDE.- (Dentro.) ¡Calla Micaela!

MICAELA.- (Dentro.) ¡No quiero! ¡No quiero callar! (La primera que surge es Micaela, que viene en tal actitud de desvarío, que ni ve por dónde anda, ni a los que están en la escena.) ¡Todos habláis de mí como de una loca, como si yo no supiera lo que me digo! ¡Y sé lo que me digo! Ya lo estáis viendo. El lunes anuncié ladrones para hoy, ¡y ahí lo tenéis! ¡Ya ha caído uno!

(Mientras tanto, por la escalera, ha entrado y avanza entre los muebles un grupo formado por Clotilde, que viste un traje de calle muy sencillo; Práxedes y Luisa [...], trayendo en medio a Ezequiel, el cual viene muy pálido [...].)

FERNANDO.- (Asombrado.) ¡Tío Ezequiel!

FERMÍN.- ¡El señor Ojeda!

MICAELA.- (Yendo de un lado a otro.) ¡Ya ha caído uno! ¡Ya ha caído uno!

CLOTILDE.- ¡Calla, Micaela, calla! (A Luisa.) Tú, trae árnica y algodón, que el señor debe de tener mordeduras.

LUISA.- Sí, señora. (Se va por la escalera.)

EZEQUIEL.- ¡Y agua!...

CLOTILDE.- ¡Y agua! ¡Un vaso de agua para el susto!

PRÁXEDES.- Agua aquí hay. ¿Qué dice? ¿Qué no? ¡Ah! Bueno, por eso... (Le sirve un vaso de agua a Ezequiel.)

EZEQUIEL.- Yo debo de estar malísimo, porque veo la habitación llena de

Documentos relacionados

  • Obras de teatro comicas
    2313 palabras | 10 páginas
  • Analisis el enfermo imaginario de moliere
    2741 palabras | 12 páginas
  • La Evolucion Del Teatro
    1273 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre lope de vega
    1217 palabras | 5 páginas
  • Informe De Teatro
    5724 palabras | 23 páginas
  • Biografia de ernesto alban
    1747 palabras | 7 páginas
  • Resumen de "el sentido de la vida" de v. frankl
    906 palabras | 4 páginas
  • Informe De Teatro
    5716 palabras | 23 páginas
  • Elementos Esenciales Del Teatro
    1579 palabras | 7 páginas
  • Arrendamiento financiero
    6828 palabras | 28 páginas