Obras civiles de la antigüedad

814 palabras 4 páginas
OBRAS CIVILES DE LA ANTIGÜEDAD

La ingeniería civil es la rama de la Ingeniería más antigua, fue la primera Ingeniería y abarcaba todos los temas que hoy en día fueron separados generando los diversos campos. En este ensayo mostraremos como la Ingeniería Civil ha dejado una gran huella en la historia y ha aportado grandes facilidades al servicio de la sociedad. “Ya sea que se trate de carreteras, canales de irrigación, canales de navegación, presas o puertos, se puede observar que todos los pueblos de la antigüedad han hecho uso en mayor o menor medida de los conocimientos de la Ingeniería Civil, siendo en muchos casos ésta una muestra evidente de sus grandes conocimientos.” 1

Se hablara de las obras antiguas que han sido en el
…ver más…

Los griegos también dieron grandes aportes a la ciencia, ellos tenían los recursos ambientales y se ingeniaron los medios para transportarlos, purificarlos y reutilizarlos. “Estos ingenieros más que inventar cosas nuevas, desarrollaron metodologías para realizar las tareas en forma más eficiente y lograr mejor calidad en sus obras.” 2

Una de las obras griegas más reconocidas es el Partenón construido en honor a la diosa griega Atenea. Uno de los ejemplos de obras civiles que fue construido con materiales de extracción en su mayoría está construido con mármol. Un proceso ingenioso desde sus cimientos, empezando con la extracción de la piedra donde se utilizaron métodos de transporte extraordinarios. Construido a forma de ilusión óptica y de afuera hacia adentro.

Los romanos fueron los mejores ingenieros, se vieron en la necesidad de realizar medios de comunicación. Caracterizados por sus caminos que son un ingenio civil y que muestran la habilidad de los romanos. Ingenio en las construcciones y destacados por su equilibrio y armonía en cada construcción, lo que lleva a la perfección.

Uno de los iconos más reconocidos de Roma es el Coliseo Romano, ejemplar modelo del aporte que hicieron. Para esta estructura fue necesaria la utilización de hormigón y mármol, los romanos fueron los primeros en utilizar los arcos

Documentos relacionados

  • Historia de la ingenieria civil
    2748 palabras | 12 páginas
  • Construccion Civil
    2554 palabras | 11 páginas
  • Grandes exponentes de la antigüedad clásica
    2891 palabras | 12 páginas
  • Estimulacion perceptiva motriz y capacidades fisicas condicionales
    2792 palabras | 12 páginas
  • Reseña Histórica De La Ingeniería Civil
    1336 palabras | 6 páginas
  • Reseña Histórica De La Ingeniería Civil
    1324 palabras | 6 páginas
  • Ingenieria Civil-Contexto
    1285 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de la ingenieria civil
    1244 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de la ingenieria civil
    1260 palabras | 6 páginas
  • Influencia de la escuela en el desarrollo de la identidad del niño
    1894 palabras | 8 páginas