OEI An Lisis De Mi Barba

1080 palabras 5 páginas
OEI curso virtual
LECTURA POR SÍ MISMOS DE CANCIONES
Orientaciones para el análisis del registro de la actividad 7: “Mi barba tiene tres pelos”

El propósito social de la clase es aprender a cantar una canción, ingresar en el juego rítmico y gestual que la misma propone.
El propósito didáctico es avanzar en la adquisición del sistema de escritura al servicio de la lectura. A tal fin, la clase analizada se estructura en dos momentos bien diferenciados. En un primer momento, la docente interviene para que los niños canten la canción, jueguen con ella y, al hacerlo, se familiaricen con la letra.
En un segundo momento, la docente plantea problemas de lectura a partir de la letra, va centrando a los niños en el análisis del sistema de
…ver más…

Otra intervención típica de esta situación es plantear el problema de buscar dónde dice alguna palabra o frase que se sabe que está escrita:

Docente: Hay una parte de la canción que se repite ¿Cuál es?
Varios: (Piensan mientras escuchan que la docente la vuelve a repetir).
Nene: ¡La barba!
Algunos: ¡Sí!
Docente: ¡Muy bien! ¿Cuántas veces se repite? A ver, ¡contemos!
Docente y niños: (Repiten la canción mientras intentan contar con los deditos).
Algunos: ¡Dos!
Otros: ¡Tres!
Docente: ¡Muchas veces decimos barba…! ¿Vamos a buscarlas en la canción?
(Repite el primer verso y señala en forma continua) ¿Dónde dice “barba”?

La elección de la palabra no es azarosa. Como se dijo antes, no se trata de adivinar: si la palabra se repite en el texto oral, entonces se repite en el texto escrito. Este hecho, obvio para nosotros adultos alfabetizados, no lo es para los niños.
Otra intervención muy interesante que realiza la docente tiene que ver con la relación entre el orden de lo dicho y el orden de lo escrito:

Docente: ¿Dónde dirá “barba”? ¿Al principio o al final? Cuando lo cantamos ¿lo de­cimos al principio o lo decimos al final? (repite el verso de la canción).

La idea aquí es establecer la siguiente relación: lo que en el texto oral se dice antes, se escribe antes en el texto escrito; si una palabra está al lado de otra en el texto oral, también estará junto a la misma palabra en el texto escrito.
Finalmente, la

Documentos relacionados