OBRA: LA PRESENCIA DE DIOS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

627 palabras 3 páginas
ANÁLISIS DE LA OBRA
I. OBRA

I.1 Obra : La Presencia de Dios en la lucha contra la Corrupción
I.2 Autor : Manuel Tamayo Pinto- Bazurco
I.3 País : Perú
I.4 Género : Ensayo
I.5 Especie : Expositiva
I.6 Forma de lenguaje : Prosa

II. DATOS EXTERNOS DE LA OBRA

II.1 Biografía del Autor
MANUEL TAMAYO PINTO- BAZURCO

Doctor en Teología y Ciencias de la Educación. Es autor de diversos folletos de espiritualidad y de los libros: “Los Cantos del sí a Dios” (1992), “La inteligencia de la sencillez” (1993), “Compendio de orientaciones sobre el amor humano” (1997) y “Educación en Ciernes” (2007). Ha escrito también numerosos artículos para periódicos y revistas. En la radio y en la televisión ha sido director de
…ver más…

La esencia de este libro está dirigida a lograr una larga y sincera conversación con quienes deseen contribuir en la lucha contra la corrupción, colocando a Dios en cada una de las cosas del quehacer diario.

III.5 Vocabulario

NEPOTISMO.- Tendencia a favorecer a familiares y a personas afines con cargos o premios.

ÉTICA.- Parte de la filosofía que trata de la moral de los actos humanos, que permite calificarlos como buenos o malos.

RETRÓGRADA.- Partidario de ideas, actitudes, etc., propias exclusivamente de tiempos pasados, y enemigo de cambios e innovaciones.

IRREVERENCIA.- Falta de reverencia o respeto.

PANDEMIA.- Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a la mayoría de los habitantes de una población.

GAZMOÑERÍA.- Mojigatería, actitud de quien finge devoción o escrúpulos.

III.6 Valores Literarios

Honestidad
Generosidad
Respeto
Lealtad
Libertad
Paz
Dignidad
Justicia
Perseverancia
Sinceridad
Solidaridad
Empatía
Amor

III.7 Mensaje

Nuestra sociedad necesita ciudadanos, familias, profesionales comprometidos a darle a Dios el lugar que se merece en cada cosa que

Documentos relacionados