Nos habiamos choleado tanto

1695 palabras 7 páginas
1. Resumen: “Porque nos habíamos choleado tanto”
• Capítulo I: Una alteridad perturbada.
Inicia con un acontecimiento; cuando un grupo de jóvenes de clase alta se encuentran veraneando en un club; y desde su mesa piden unos tragos, el mozo que los atendía se llamaba Domingo, pero uno de ellos por los efectos del alcohol lo llama en forma burlesca VIERNES, lo que causa risa en su circulo, a excepción de una de sus amigas, que deja notar en su rostro el fastidio y la ira pero decide no decir nada. El mozo, al parecer no dice tampoco nada, o porque esta acostumbrado o porque no le interesa la situación.
Gonzalo Portocarrero ha demostrado que en la República Aristocrática se abandona la doctrina racista de la colonia, aquella que la
…ver más…

¿Qué tipo de resentimientos seguirá acumulando una joven de Canto Grande que no ve ni un pelo en aquello que los anuncios indican? ¿Seria demasiado pedir en sus carteles, la admisión de un cupo de jóvenes mestizos, representantes del nuevo Perú?.
Finalmente habría que ver si la posible tendencia de los peruanos a querer ser blancos, en lugar de ser un resultado natural, mas bien se genera y refuerza por la publicidad en mostrar que sus personajes deseables tienen rasgos diferentes a nuestra raza peruana.

• Capítulo IV: El Afecto Racial.
Desde niños, los peruanos somos entrenados por diversos medios para efectuar clasificaciones raciales, socioeconómicas, estéticas y afectivas.
Las razas existen en el imaginario social, se hablaba de raza cobriza, asiática o blanca y eso da lugar a una seria de microtraumas que se producen en situaciones cotidianas
El pretendido afecto que sobrellevarían en el Perú palabra zambito, chinito, cholito, ponjita, aplicadas incluso por amor filial o erótico; resulta un subterfugio de hipocresía que quiere encubrir sometimiento, dependencia y simpatía racista, mencionada por Gregorio Martínez en su texto “Mambo nº5”.
Bruce comenta que un paciente acudió a su consultorio por un problema amoroso; en su relato mencionaba que en su Pueblo, e2l era blanco y su padre tenia una buena situación económica; lo envió a Lima para seguir estudios en una Universidad privada y el indica que de ser blanco en su

Documentos relacionados

  • Nos habiamos choleado tanto
    1685 palabras | 7 páginas
  • Nos Habiamos Choleado Tanto Resumen
    2551 palabras | 11 páginas
  • Nos Habiamos Choleado Tanto Resumen
    2538 palabras | 11 páginas
  • Nos habiamos choleado tanto cap 2
    1918 palabras | 8 páginas
  • la vida en un atardecer
    747 palabras | 4 páginas
  • taller de analisis y creacion literaria
    1672 palabras | 7 páginas
  • Fuentes del derecho del trabajo
    5775 palabras | 24 páginas