Neoliberalismo En Colombia

639 palabras 3 páginas
NEOLIBERALISMO EN COLOMBIA

El neoliberalismo en Colombia tienen sus inicios en el gobierno de Virgilio Barco, pero que se consolida con la llegada a la presidencia del señor Cesar Gaviria, ya que este en 1990 da inicio a un proceso como lo es la apertura económica, cuyo fin no era otro, si no el de que Colombia no se quedara rezagado a comparación con los países desarrollados y poder acoplarse al mundo globalizado. Pero esta apertura que buscaba que los empresarios tuvieran mayores exportaciones y una buena capitalización, logro que estos empresarios fueran más bien remplazados por la competencia internacional, esto debido a las malas condiciones financieras de nuestro país.

El neoliberalismo en nuestro país ha sido la
…ver más…

Sin embargo no es menos preocupante la situación de que en nuestro país solo las personas con suficiente poder económico son las únicas capaces de llenar todas las carencias que se le puedan presentar. Es por esto que vemos una desigualdad exageradamente enorme en nuestra sociedad, y así es casi imposible que se pueda consolidar una comunidad con principios y valores tales como solidaridad, tolerancia y respeto que permitan que con trabajo y esfuerzo de todos se logre una economía equilibrada y capaz de soportar cualquier variación significativamente negativa para el país, ya que cada cual busca suplir sus necesidades sin importar el bien común.

El neoliberalismo es una corriente que ha logrado una desigualdad en Colombia que genera pobreza y discriminación, ya que las personas se vuelven insensibles ante situaciones que afecten el bien común, y lo más triste es que se piense que nuestra única solución a problemas es las cosas materiales.

Con el neoliberalismo la economía colombiana es dependiente a las economías dominantes, por lo que la hace vulnerable a estas ya que todas las decisiones económicas del país tienen especial influencia en estas decisiones. A mi parecer el neoliberalismo es una corriente económica negativa para el país, ya que al implementarse esta corriente no se tuvo en cuenta factores como las condiciones y

Documentos relacionados

  • La Globalizacion Y El Neoliberalismo En Colombia
    1785 palabras | 8 páginas
  • Ensayo “sobre las consecuencias del neoliberalismo en colombia”
    1550 palabras | 7 páginas
  • Neoliberalismo Preguntas y respuestas
    2566 palabras | 11 páginas
  • Desarrollo tradicional de sistemas de información
    3131 palabras | 13 páginas
  • Aportaciones de otras ciencias a la administracion
    670 palabras | 3 páginas
  • Neoliberalismo Y Apertura Economica
    1686 palabras | 7 páginas
  • Neoliberalismo: Mito Y Realidad Renán Vega C.
    1237 palabras | 5 páginas
  • Modelos Y Politicas De Desarrollo En Colombia
    2331 palabras | 10 páginas
  • Neoliberalismo Y Apertura Economica
    1675 palabras | 7 páginas
  • MEDIO GEOGRAFICO DE COLOMBIA
    6269 palabras | 26 páginas