Neoclasicismo y barroco

3158 palabras 13 páginas
Introducción
Tanto el movimiento barroco como el neoclásico fueron bastantes parecido ya que no paso demasiado tiempo de uno a otro y las situaciones que se vivían en el entonces no fueron tan distintas. Estas dos sucedieron del siglo XVI al XVIII. El siglo en el que estos movimientos tuvieron su transición fue a mediados del siglo XVII. El Movimiento cultural y artístico del barroco se dio durante la Reforma Protestante, que cuando la iglesia empezó a perder el poder que tenía en todo el mundo; y el Movimiento del Neoclasicismo es el que se da justo en la caída de la inquisición y la época en que Napoleón gobernó la mayor parte del mundo. Existieron muchas cosas que caracterizaron estos dos movimientos artístico-culturales, los cuales
…ver más…

El interés que sustenta la arquitectura es el de hacer marketing y urbanizar. Juega un papel muy importante, un ejemplo de ello, sin irnos más lejos, la plaza Mayor de Madrid. Sigue una armonía y su monumentalidad crea un ambiente propicio de una ciudad rica, justamente la pretensión de los artistas barrocos. Hace falta aclarar que el paradigma de este estilo se halla en la megalomanía de Luis XIV, con las reconstrucciones de Versalles. Los materiales propicios de construcción en la arquitectura barroca son los materiales pobres sin ningún valor aun así viendo la sensación de monumentalidad y majestuosidad sinuosa de la arquitectura barroca. Se juega un poco con la falsedad, aunque eso no quiere decir que no se emplearan materiales ricos. De hecho surgieron las Manufacturas reales donde se manufacturaron productos de calidad como el vidrio de carrá, las alfombras pérsicas, las cerámicas u otros. Los elementos constructivos no presentan ninguna novedad, ya que siguen los órdenes clásicos del Renacimiento; la diferencia es que en el Barroco se contraponen elementos arquitectónicos utilizándolos con cierta libertad e individualidad. No se pierde la armonía sino la perspectiva renacentista, que abarca el espacio del espectador. La grandiosidad es una cualidad típica Barroca que está claramente reflejada en la Plaza de San Pedro. De hecho, al situarse justamente en la entrada de la plaza se

Documentos relacionados

  • Neoclasicismo y barroco
    3168 palabras | 13 páginas
  • El Barroco Y El Neoclasicismo
    2250 palabras | 9 páginas
  • similitudes de los movimientos literarios
    647 palabras | 3 páginas
  • DESCRIBIR LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS LITERARIOS OCCIDENTALES
    704 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario De Movimientos Literarios
    688 palabras | 3 páginas
  • Tan veloz como el deseo - resumen
    680 palabras | 3 páginas
  • Movimientos Literarios (Principales)
    1142 palabras | 5 páginas
  • Arquitectura Novohispana
    806 palabras | 4 páginas
  • La Arquitectura Neoclásica, 1750-1900
    1463 palabras | 6 páginas
  • El Neoclasicismo
    3650 palabras | 15 páginas