Museo de Historia Natural De Ecatepec

1102 palabras 5 páginas
Proyecto: visita al Museo de Historia Natural de Ecatepec Sala no. 1: el universo
La cosmología es la ciencia que estudia al universo.
Vía láctea: es una galaxia constituida de estrellas nubes de gas, plantas, polvo, materia y energía ocurra. Su nombre quiere decir “camino de leche”. Tienes forma de espiral y es plana, con un diámetro aproximadamente de 100mil años de Liz, en ella se encuentra nuestro sistema solar.
Sistema solar: se constituye por una estrella: el Sol; ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y planetas. Demás, reúne cuerpos menores que reciben el nombre de asteroides, los cuales se concentran, sobre todo, entre las orbitas de Júpiter y Marte.
La luna: es el satélite natural
…ver más…

Coahuiloceratops: era un herbívoro de gran tamaño perteneciente al grupo de los dinosaurios con cuernos. Con un pero de 4.5 toneladas medí unos 2 metros de altura y sus metro de longitud, eran devoradores de plantas.
Fases del ser humano:
Australopitecos: quiere decir “mono del sur”. Fue el primer homínido bípedo.
Homo hábil: quiere decir “hombre hábil”
Homo erecto: quiere decir “hombre erguido”
Homo sapiens: quiere decir hombre sabio u hombre racional
Homo sapiens sapiens: hombre moderno posee loas mismas características que el hombre actual

Sala no. 4: biodiversidad

La biodiversidad es la variedad de seres vivos que habitan en un ecosistema o en un todo el planeta.

Jirafa: es el animal terrestre mas alto; su cuello es el mas largo de cualquier animal puede tener, a pesar de extra formado por tan solo 7 vertebras. Tiene 2 o 4 cuernos, cola delgada, patas tipo de zancos con pies largos y pesados.

Tigre de bengala: es el miembro mas grande de la familia de lo felinos y puede comer hasta 40 kilo gramos en una salea ingesta. Generalmente son solitarios, aunque pueden viajar en grupos. Son animales nocturnos.

Oso negro: tienen ojos pequeños, orejas salientes, hocico largo, cuerpo grande y cola corta. Su pelaje varía del marrón al negro.

Alcatifen patas largas y dejadas, cuello surto y grueso. Los machos pueden pesar lo doble que las hembras y presentan astas. La cornamenta de los machos se cae unas ves al año, alcanza

Documentos relacionados

  • Parque Ehecatl
    1595 palabras | 7 páginas
  • Critica Arquitectonica Museo Jumex
    1222 palabras | 5 páginas
  • Toluca Y La Independencia
    1220 palabras | 5 páginas
  • Biografia Del Estado De Mexico
    3618 palabras | 15 páginas
  • Antecedentes historicos del municipio de nezahualcoyotl
    5455 palabras | 22 páginas
  • gastronomia y cultura de tizayuca hgo.
    3193 palabras | 13 páginas
  • agenda descuentos carso
    6251 palabras | 26 páginas
  • “Monografía de la Ciudad de México”
    10498 palabras | 42 páginas
  • Texcoco
    4034 palabras | 17 páginas
  • Estrellas de los faraones
    2593 palabras | 11 páginas