Moleculas que componen la sangre

1084 palabras 5 páginas
INTRODUCCIÓN

En este país en donde empezamos la campaña contra el analfabetismo de 1940, y revisando el censo 2010, existen datos que nos dice que actualmente tenemos un 7% de población analfabeta, ya no pensemos si tienen acceso a las nuevas formas del conocimiento DIGITAL, simplemente pensemos en el viejo sistema del lápiz y el papel, el 7% de la población no lo conoce siquiera, ¿por qué sucede esto? Bueno, una de las características de México es que durante los años 60 y 70 del siglo pasado la población creció a un ritmo que no tiene nada que ver con el nivel de desarrollo que tenía el país, crecía la población a 3.4 % anual que es la taza de desarrollo de los países más pobres del mundo y aunque ahora crecemos a 1.3 % estamos aun
…ver más…

La juventud, esta un cuanto tanto, perdida en el vicio, en este no hacer nada, en este no me importa o en este quiero hacer dinero fácil en el delito. Tenemos el problema de un sindicato que lejos de ver por sus trabajadores y por el país, se dedican a politizar, en lugar de superarse y estudiar. Creo en el valor de la provincia y en los que asumimos día a día la responsabilidad de luchar por un México mejor.

DESARROLLO

En el 2009, México sólo registró tres patentes internacionales, mientras, Corea registró 8 000 y los Estados Unidos, registró más de 15 000. Con este tipo de cifras nos podemos dar cuenta que el país no sólo está atrasado sino que se está atrasando más cada día por la deficiencia educativa. Veamos algunos datos de la vida interna de los mexicanos, mirando a los diez millones de habitantes que viven en los Estados Unidos y a los 25 millones que han tenido que ir a buscar el pan pasando ilegalmente las fronteras.
Las faltas de ortografía, de lectura y comprensión en los maestros dan pena, me pregunto, si en esta preparación que es básica no pueden cumplirla, cómo se encuentran respectos a las tecnologías de información y comunicación, cómo pueden los maestros enseñar a los alumnos con su pésima preparación, el maestro que no se dedique a actualizarse, ¡que pierda la plaza! Al maestro se le paga para que eduque, el maestro que no se dedique a estudiar ya que se les paga una compensación para que lo hagan; si no lo hacen que se retire. Porque si

Documentos relacionados

  • Proteinas Uso Y Aplicaciones
    818 palabras | 4 páginas
  • Caso familia sancela
    1062 palabras | 5 páginas
  • Examen de practica exani-ii
    5174 palabras | 21 páginas
  • los seres vivos como sistema abiertos
    4337 palabras | 18 páginas
  • Importancia Y Función Biológica De Los Carbohidratos
    1506 palabras | 7 páginas
  • Relacion entre la geografia economica y el comercio exterior
    760 palabras | 4 páginas
  • Campos de accion de la ingenieria
    930 palabras | 4 páginas
  • Ensayo del libro de 11 minutos de paulo coelho
    1054 palabras | 5 páginas
  • Resumen De Agua Y Ph
    1184 palabras | 5 páginas
  • Generalidades De Las Proteinas
    1833 palabras | 8 páginas