Modelo Agroexportador Argentina

965 palabras 4 páginas
MODELO AGROEXPORTADOR Durante el periodo 1880-1916 la economía Argentina se especializo en la exportación de carnes y cereales hacia los países centrales. La intervención del estado y la participación de capitales extranjeros crearon una condición financiera óptima para satisfacer la demanda del mercado exterior.
Finalizada la etapa de formación del estado nacional se desarrollo un modelo económico AGROEXPORTADOR. Las principales características.
1) Integración en la división internacional del trabajo: Se vendía materia prima y alimentos a Europa a cambio de productos industriales y capitales.
2) Participación de capitales extranjeros: Para crear condiciones financieras y de infraestructura optimas para la producción y el desarrollo
…ver más…

En 1912 las inversiones europeas se estancaron por las crisis que provoco la 1 guerra mundial.
COMERCIO EXTERIOR Y LAS FINANZAS Entre 1870 y 1914 el comercio exterior tuvo un gran CRECIMIENTO. Países europeos demandaban grandes cantidades de cereales y carnes. Aumentaron las importaciones de productos industriales y combustibles. Hubo un activo intercambio con Brasil y EEUU.
Los precios de los mercados se cotizaban con el valor del oro. Una ley limito la emisión de la MONEDA ARGENTINA a la cantidad de oro que el país tenia en reserva. Se estableció la convertibilidad la equivalencia entre el peso y una cantidad de ORO. En 1884 se volvió a la inconvertibilidad y la moneda perdió valor. En 1899 con el reclamo de los comerciantes se volvió a establecer la convertibilidad.
En esa etapa también se consolido el sistema financiero, IMPORTANTES BANCOS abrieron filiales en Buenos Aires donde los inmigrantes depositaban ahorros. El banco de la Nacion regulaba la economía y el crédito. El Banco Hipotecario Nacional otorgaba prestamos FERROCARRILES Durante la etapa del modelo agroexportador continuo la EXTENSION DE LOS FERROCARRILES. Esto favoreció a la incorporeación de nuevas tierras a la producción, la explotación de mas recursos, surgimiento de nuevos pueblos y el traslado de pasajeros.
Empresas importantes:FERROCARRIL CENTRAL ARGENTINO, FERROCARRIL DEL SUD Y FERROCARRIL PACIFICO.
La mitad de la

Documentos relacionados

  • Modelo AgroExportador de Argentina.
    996 palabras | 5 páginas
  • Actividades Posibles Para Trabajar El Modelo Agroexportador
    974 palabras | 4 páginas
  • El modelo agroexportador y la inmigracion
    1768 palabras | 8 páginas
  • M. Rapport. Mitos, Etapas Y Crisis En La Economía Argentina. Resumen
    10519 palabras | 43 páginas
  • Resumen Historia Econ
    3219 palabras | 13 páginas
  • Economia
    617 palabras | 3 páginas
  • RESUMEN SEGUNDO PARCIAL SOCIOLOGIA CBC NAHMIAS
    4715 palabras | 19 páginas
  • analisis del discurso de roca 1880-1930
    1190 palabras | 5 páginas
  • turismo
    1013 palabras | 5 páginas
  • La etapa del modelo agroexportador
    1329 palabras | 6 páginas