Mexico sin sentido

1216 palabras 5 páginas
INDIOS NOBLES Y CACIQUES EN LA CORTE REAL ESPAÑOLA, SIGLO XVI. Esteban Mira Caballos I.E.S. Mariano Barbacid

Introducción Como es bien sabido, a lo largo del siglo XVI arribaron a la península Ibérica varios miles de indios, siendo su trato de muy diversa índole, Unos pocos caciques fueron tratados con la dignidad que su rango merecía, mientras que la mayoría corrieron peor suerte, siendo vendidos en los principales mercados de esclavos. Efectivamente, el envío de indios con destino a la Península dio comienzo muy pronto, cuando Cristóbal Colón, al regreso de su primer viaje, trajo consigo varios presentes a los Reyes, entre los que figuraban en torno a una decena de indios, En un primer momento este tráfico fue aceptado por los
…ver más…

". Otro de los testigos, Nuño de Carvallar, declaró que "ningún mulato hijo de india es esclavo" lo que deja fuera de toda duda el carácter libre de todo hijo de india ya fuese Indio, mestizo o zambo. Pleito por la libertad del indio Gaspar, propiedad de Hernando de Villanueva, 1561. AGI, Justicia 1025, N. 1, R. 2. Citado en Mira Caballos: indios y mestizos en la España del siglo XVI, pág. 58.

2

supuso a corto plazo el fin de la esclavitud indígena ni de su tráfico ilegal con destino a la Península Ibérica. Para empezar, estas medidas no afectaron a los indios esclavos ya estantes previamente en España, los cuales continuaron sumidos en la más profunda servidumbre y debieron pleitear individualmente para conseguir su ahorría. Así se deduce al menos de un informe dirigido al Rey en 1549, en el que se afirmaba que en Sevilla había "muchos indios e indias libres que los españoles los tienen por esclavos y se sirven de ellos como tales, no lo pudiendo ni debiendo hacer 5 ." Por este motivo se ordenó que se volviesen a solicitar los títulos de esclavitud de los indios, y a los propietarios que no los tuviesen, les fuesen quitados y puestos en libertad. A pesar de todo, nuevos indios continuaron llegando a la Península a través de Lisboa, a cuyo mercado esclavista acudían los traficantes españoles a comprar indios, la mayoría procedentes del Brasil aunque no faltaban los de la América Española. Evidentemente

Documentos relacionados

  • Sentido De Pertenencia A La Nacion (Mexico)
    1006 palabras | 4 páginas
  • Economico
    6883 palabras | 28 páginas
  • Elaborar un mapa conceptual: relación entre educación para el desarrollo, responsabilidad social y ciudadanía.
    9324 palabras | 38 páginas
  • Hecho Delictivo
    2974 palabras | 12 páginas
  • El fenomeno religioso en mexico
    659 palabras | 3 páginas
  • Educacion liberal
    21355 palabras | 86 páginas
  • Pasos en la planeacion de promocion
    613 palabras | 3 páginas
  • 2do Grado Bloque 3 Ejercicios Complementarios
    3712 palabras | 15 páginas
  • Resumen De Libro "El Perfil Del Hombre Y La Cultura En Mexico"
    4755 palabras | 19 páginas
  • Migracion y frontera
    6438 palabras | 26 páginas