Mexico entre 1980-2000

1523 palabras 7 páginas
México:
1980-2000
La crisis económica en 1982
En el año 1982 México cayó en la más grande crisis económica desde la Revolución. En febrero de este año, el gobierno de este país desvalorizó el peso, en otras palabras, aceptó que este valía menos que otras monedas. Mas adelante, en ag osto, la situación empeoro, ya que el gobierno se quedo sin dinero y el país interrumpió el pago de su deuda externa. Despues el presidente de ese entonces, Don Lopez Portillo, decidió nacionalizar la banca, lo que provocó que se volviera a desvaluar el peso. “Bajó a 70 pesos por dólar y luego a 150”. Por otra parte se dice que en este año: “El optimismo petrolero terminó convertido en pesimismo de la sociedad”, ya que era como lo único que les daba mas
…ver más…

En el ’94 el pais se vio inmerso a condiciones políticas adversas, que promovieron incertidumbre económica y con esta misma la salida de capitales. A partir de diciembre de este año la generación de otra nueve crisis económica debatió la afabilidad del prototipo. Por supuesto que se agruparon diferentes elementos que explicaban de manera exacta la caída de la economía, pero de igual manera es bastante necesario recalcar que se perpetraron en la administración de la economía.
Pobreza y desigualidad

Uno de los mayores retos para Mexico en los noventas, fueron la pobreza y la desigualdad, los cuales eran los mas antiguos y persistentes. Una porcentaje bastante alto de la población vive en condiciones de pobreza. Es aquí donde se veian que los mas pobres sufrían de desnutrición. El reparto de las riquezas es totalmente desemejante, puesto a que el sesenta por ciento de las familias no recibe mas que solo el veintiuno por ciento de estas. La gente urbana, que vive en la ciudad, vive mucho mejor que los campesinos; esta es una de las razones por lo que la gente decide abandonar el campo, donde el problema primordial es la desocupación. La agricultura solo ofrece trabajo durante una parte del año. La mayor parte de estos, que viven en el campo, son peones y jornaleros, lo que quiere decir que estos

Documentos relacionados

  • Mexico entre 1980-2000
    1529 palabras | 7 páginas
  • Evolución del libre comercio: 1950-2000 en países en desarrollo
    13267 palabras | 54 páginas
  • Ensayo jurisdiccion indigena
    773 palabras | 4 páginas
  • Geografía física y económica de méxico
    3443 palabras | 14 páginas
  • Pérdida De Poder Adquisitivo
    2653 palabras | 11 páginas
  • Cuestionario sobre la Historia de Mexico
    2029 palabras | 9 páginas
  • Crisis Agricola, La Explocion Demografica, Migracion Interna Demanda De Servicios(Luz, Agua, Telefono), Los Movimientos Estudiantiles, Sociales Y Gremiales
    4876 palabras | 20 páginas
  • Crisis Agricola, La Explocion Demografica, Migracion Interna Demanda De Servicios(Luz, Agua, Telefono), Los Movimientos Estudiantiles, Sociales Y Gremiales
    4870 palabras | 20 páginas
  • CROWDING OUT MEXICO
    3925 palabras | 16 páginas
  • Cambios Demograficos En Mexico En Los Ultimos Años
    708 palabras | 3 páginas