Metodologia interpretativa y cualitativa

1967 palabras 8 páginas
La metodología interpretativa o cualitativa.
En respuesta con el positivismo francés de Comte y Durkheim, surge en Alemania una perspectiva teórica y científica distinta. Esta corriente se conoce como sociología histórico-comprensiva y su represéntate es el sociólogo Max Weber, quien establece un modelo científico distinto que permite conocer con rigor el mundo de los fenómenos sociales, pero sin imitar el modelo de las ciencias naturales.
Para Weber, el modelo de la física, la química o la medicina no es aplicable al mundo humano, porque este no es un conjunto de cosas muertas que simplemente puedan ser medidas.
El mundo social está lleno de valores, pasiones, deseos e imaginación, que son junto al interés y la razón los factores o
…ver más…

Durante el transcurso de esta observación va anotando la mayor cantidad de detalles posibles: sonidos, ideas, estados de ánimo, para tratar de reproducir en una descripción como fue el evento. El investigador entonces en la observación directa es un testigo silencioso y externo. Esta técnica se puede utilizar para observar un concierto de rock, una manifestación, las costumbres de una familia, la asamblea de un partido político, como se da la relación entre una pareja, etc.
Observación Directa y participativa.
La observación directa y participativa es muy semejante a la observación directa, pues al igual que esta, el investigador esta presente en el lugar de los hechos pero su objetivo es describir lo que acontece y se dice entre los participantes, creando un reporte de observación detallado, pero con la diferencia de que el investigador si se involucra. En medida en que se va dando el concierto desde la óptica de un pequeño grupo, hace una memoria de lo que está aconteciendo, ya que el observador se identifica y funde con las masas asumiendo sus creencias y estados de ánimo. En síntesis hace una descripción ya no externa si no desde adentro.
Etnografía
La etnografía es un método de investigación de la antropología cultural; consiste en la recolección de datos en el terreno y teniendo como informantes a los integrantes de una comunidad dada. Los datos recopilados consisten en la descripción densa y

Documentos relacionados

  • Metodologia interpretativa y cualitativa
    1982 palabras | 8 páginas
  • ¿Qué Es PLantear El Problema De La invEstigación Cualitativa?
    640 palabras | 3 páginas
  • Resumen Capitulo 2 Paradigmas e investigacion educativa
    1839 palabras | 8 páginas
  • Resumen de paradigmas de la investigación
    700 palabras | 3 páginas
  • Unidad 1 1.2 localización de múltiples instalaciones 1.2.1 métodos cualitativos 1.2.2 métodos cuantitativos unidad 1 1.2 localización de múltiples instalaciones 1.2.1 métodos cualitativos 1.2.2 métodos cuantitativos planeacion y distribucion
    981 palabras | 4 páginas
  • CONCEPCION IMPORTANCIA Y CARACTERIZACION DE LA INVESTIGACI N CUALITATIVA
    1033 palabras | 5 páginas
  • enfoques teoricos metodologicos de la investigacion educativa
    2458 palabras | 10 páginas
  • Definiciones de certificado de calidad y normas
    1492 palabras | 7 páginas
  • Introduccion y Conclusion De Metodos Cualitativo y Cuantitativo
    2089 palabras | 9 páginas
  • Resumen de Investigación Cualitativa y Cuantitativa. Reflexiones sobre ambos enfoques
    1362 palabras | 6 páginas