Metodología marxista

1673 palabras 7 páginas
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Sur

Metodología Marxista de la Historia

Teorías de la Historia II
Profesor: Raúl Fidel Rocha y Alvarado

Grupo: 607

Alumnos:
Alvarado Miranda Edgar
Dimas Cruz Jessica
Pacheco Pacheco Teresa de Jesús
Salvador Colorado Luis
Treviño Crespo María Fernanda

Abril de 2010

* Análisis de la metodología marxista.
Métodos lógico e histórico.

En ambos métodos tenemos un movimiento en espiral cada vez más envolvente. Ello también se hace presente en el terreno de la conjugación de lo lógico y lo histórico. Hablan de ello los permanentes tiempos que se toma Marx, desde el primer tomo de El capital, para significar desde la historia el tema
…ver más…

Busca lo esencial, descubrir la estructura interna del objeto y captar el fenómeno en su "simple forma elemental". Implica el análisis y la síntesis, que consisten en la descomposición del todo -eliminando los rasgos y propiedades no esenciales, los momentos perturbadores y oscurecedores y separando las formas complejas- y al mismo tiempo la conservación de los lazos fundamentales del todo. Articula lo general y particular; lo genérico y lo específico.
La segunda fase del proceso de conocimiento -la de la exposición- parte de las abstracciones construidas "la categoría más simple que contiene en germen las potencialidades del concreto a reconstruir en el pensamiento", para llegar al concreto pensado, que constituye "síntesis de múltiples determinaciones, reconstrucción teórica del objeto y explicación del mismo".
Marx da cuenta de su manera de ver el proceso de formación del conocimiento diciendo que, a la conciencia, para la cual el pensamiento conceptivo es el hombre real y, por consiguiente, el mundo pensado es como tal la única realidad –y la conciencia filosófica está determinada de este modo-, el movimiento de las categorías se le aparece como el verdadero acto de producción (el cual, aunque sea molesto reconocerlo, recibe únicamente un impulso del exterior) cuyo resultado es el mundo; esto es exacto en la medida en que –pero aquí tenemos de nuevo una tautología- la totalidad concreta, como totalidad del pensamiento es un producto del trabajo

Documentos relacionados

  • Metodología marxista
    1667 palabras | 7 páginas
  • Enfoque Marxista En Las Ciencias Politicas
    938 palabras | 4 páginas
  • Parto distocico
    2750 palabras | 11 páginas
  • Analisis el ultimo regalo
    705 palabras | 3 páginas
  • Un hogar solido-teatro
    704 palabras | 3 páginas
  • Resumen de "Los sociólogos de la ciudad"
    892 palabras | 4 páginas
  • Durkheim's and weber's notions of the state in marxist political theory: similarities and differences
    11869 palabras | 48 páginas
  • Escuela marxista
    2355 palabras | 10 páginas
  • Discursos tradicionales
    1985 palabras | 8 páginas
  • Una Disciplina Segmentada, Resumen
    1082 palabras | 5 páginas