Mesoamérica y sus regiones

1071 palabras 5 páginas
INTRODUCCION.
Vivimos en un mundo globalizado, donde el uso del dinero es el método habitual de intercambio de bienes y servicios y la sociedad actual esta llena de constantes responsabilidades económicas a los que nos vemos enfrentados en el día a día, como pagar la hipoteca de una vivienda, comprar alimentos para la familia, usar el coche o el transporte público, disfrutar de vacaciones al extranjero, costear productos importados o cosas tan simples como vestirse con la última moda para estar “in”. Poder determinar o saber a ciencia cierta cuantas de estas necesidades podremos satisfacer mes a mes con nuestra remuneración, salario o ingreso, es quizás, difícil de precisar cuando vemos que los indicadores económicos (INPC, PIB, valor
…ver más…

Con lo anterior podemos decir que el abuso en el gasto público es la principal causa del aumento del circulante.
Según Irving Fisher, (1867-1947), en la siguiente formula nos explica que:
M*V=C*P; donde:
M= masa monetaria
V= velocidad de circulación del dinero
C= cantidad de bienes vendidos
P= precio
Dada la fórmula anterior, podemos decir que la masa por la velocidad de dinero, es igual a la cantidad por el precio, es decir, si M aumenta, también aumenta P, siempre y cuando la relación entre M y P sea directa y proporcional.
Por lo general las autoridades monetarias plantean entre otras cosas que uno de los principales motivos de la inflación se debe al aumento de precios de una serie de bienes y servicios específicos (gas, agua, luz, etc.) en un periodo de tiempo determinado, cosa que de ninguna manera explica las verdaderas causas de la inflación. En este sentido , es necesario hacer una distinción entre los conceptos que tienen que ver con el alza de los precios de una serie de bienes y servicios específicos en un periodo de tiempo corto, y por otro lado el alza general y sostenida de los precios (éste último se mide a través del INPC):
•El alza de los precios de algunos bienes y servicios depende principalmente de la oferta y demanda de los bienes y servicios de los que se trate.
•El alza general y sostenido de los precios depende de la cantidad de dinero que circula en la economía.

Documentos relacionados

  • MÉXICO PREHISPÁNICO 2500 a.C. a 1521
    3546 palabras | 15 páginas
  • Características Culturales de Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
    4967 palabras | 20 páginas
  • la teoria mas aceptada del origen del hombre
    1536 palabras | 7 páginas
  • Economia de la impermanencia
    3011 palabras | 13 páginas
  • Textos personales
    6504 palabras | 27 páginas
  • El derecho aduanero y el control- despacho de mercancías de la aduana.
    658 palabras | 3 páginas
  • Dispersion y refleccion de la luz
    843 palabras | 4 páginas
  • Origen social de los maderistas
    1609 palabras | 7 páginas
  • Mesoamerica Y Las Andinas
    4175 palabras | 17 páginas
  • Occidente prehistorico
    2025 palabras | 9 páginas