Mercer, d. & woody, g.(1999). drug counseling. therapy manuals for drug addiction series. cap.7,8 y 9 pág.21-42.

755 palabras 4 páginas
Planteamientos más relevantes:

• Modelo de Orientación de Drogas Individual: se buscan entender los síntomas del adicto junto con las áreas de funcionamiento relevantes así como contenido y estructura del paciente.
• El orientador tiene que: ayudar al paciente a admitir que la adicción es una enfermedad química.
• Puntuar signos y síntomas de adicción que sean relevantes dentro de la experiencia del paciente.
• Enseñar al adicto a reconocer y cambiar las necesidades que lo llevan a usar drogas.
• Alentar y motivar al paciente para mantener la abstinencia: usando medidas y tests objetivos.
• Asistir al paciente para identificar situaciones en las que las drogas se utilizaron para poder sobrelle-var problemas (evitación y
…ver más…

• Ambivalencia y negación: El paciente no logra entender el proceso y terapia por la negación, es hacerle ver que no esta viendo la verdad a cerca de su adicción. Por su lado, la ambivalencia tiene algo que ver con el tratamiento y mantenerse sobrio durante el proceso. Por lo tanto, a través de entender las razones para consumir, ayudara al terapeuta a dirigir las discusiones entorno a la motivación.
• La segunda etapa en el Tx= abstinencia

Documentos relacionados