Memoria del Saqueo

644 palabras 3 páginas
1) Y 2) ¿Cuáles son las políticas que se denuncian en el documental? ¿De qué manera afectaron a la sociedad?
Las políticas que se denuncian en este documental son las políticas durante el gobierno de De la Rúa y de Carlos Menem. El país estaba atravesando un delicado momento ya que había una gran crisis económica que hizo que la población se empobrezca cada vez más, que los bancos retengan dinero (corralitos) y había una gran fuga de capitales.
Uno de los hechos denunciados fueron los de la deuda externa, ya que ligaba a casi todos los gobiernos y negocios. Gestó a generaciones de tecnócratas y había funcionarios más dispuestos a servir a entidades internacionales que a defender su propio país. Esto trajo fuertes
…ver más…

Se muestran los habitantes argentinos desesperados a causa de haber perdido todo como resultado del famoso corralito, ya que el gobierno se apropio del dinero de todas las personas. También se pueden ver el empobrecimiento de la mayor parte de la población y se puede ver las formas de manifestación en Plaza de Mayo, en el cual miles de personas se reunieron allí con cacerolas y hoyas y a raíz de esto se creó la CGT (gremio que defiende los derechos de los trabajadores).

Miles de argentinos manifestándose

3) Explica la siguiente afirmación “La política neo-liberal iniciada en los 70 y afianzada en los 90 genero una gran polarización social”.

Esta afirmación hace referencia a que la población argentino sufrió grandes transformaciones en la década de 1990, pero en 1970 tambien sufrió grandes cambios, ya que se estableció la política neoliberal en la cual el estado no se hacia cargo de las actividades individuales de los habitantes, y como consecuencia se pudo notar una gran desigualdad social, en la que las personas que tenían dinero tenían cada vez mas y las que no, eran cada vez mas pobres.

De esta manera abandono su mandato De la Rúa.
5) ¿A que hace referencia el título del documental?
El título del documental “Memoria del Saqueo” hace referencia a la gran crisis económica que se vivió en la Argentina en el año 2001 durante los gobiernos de De la Rúa y Carlos Menem, los cuales

Documentos relacionados

  • memoria del saqueo
    1427 palabras | 6 páginas
  • Memoria Del Saqueo - Pino Solanas
    1211 palabras | 5 páginas
  • Saqueo y Expoliación de la Población Nativa
    1585 palabras | 7 páginas
  • El saqueo violento del Nuevo Mundo los mineros del Cerro Rico en Potos Bolivia durante el periodo colonial
    1265 palabras | 6 páginas
  • Protocolos spa
    2570 palabras | 11 páginas
  • Memoria de un saqueo
    832 palabras | 4 páginas
  • Poema la Patria, María Mercedes Carranza
    1526 palabras | 7 páginas
  • Mision De United World Peace En Loyka
    815 palabras | 4 páginas
  • Palabras Alusivas Día Del Respeto Por La Diversidad Cultural
    875 palabras | 4 páginas
  • Gaston
    924 palabras | 4 páginas