Melero, detective de insecto

751 palabras 3 páginas
Prueba de lectura N° 2
Melero, detective de insectos

Nombre: __________________________________________ fecha: ____________________
Objetivo : Evaluar la lectura comprensiva del libro “Melero, detective de insectos”
Instrucciones:
1. Lee atentamente antes de responder.
2. Escribe SOLO con lápiz grafito.
3. No puedes conversar.
4. Marca con una X solo la alternativa correcta.

I. Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada uno)
1. Nombre del auto del libro
a) Gonzalo Martinez
b) Felipe Munita
c) Ana Maria Pavez
d) Constanza Recart

2. Nombre del personaje principal de la historia
a) Roberto Agustín Melero Munita
b) Marcia Melero Munita
c) Jose Melero Munita
d) Amalia Melero Munita

3. Nombra
…ver más…

c) Él era médico.
d) Él era Poeta.

12. Petrus era:
a) Un detective de una serie.
b) Un amigo de Melero.
c) Un amigo de Don José.
d) Un amigo imaginario.

13. ¿A quién dejaría su polera Melero si las abejas lo picaban y le daban muerte?
a) Al Pipi Reyes.
b) Al Marciano Morales
c) Al Palillo Suazo
d) A don José

14. ¿Qué estaba investigando Melero?
a) El significado del baile de las abejas.
b) El significado de la miel que las abejas hacían.
c) Como nacían las abejas.
d) Como eran las abejas.

15. ¿Qué elemento utilizo Melero para apuntar sus hipótesis?
a) Un libro que su papá le regaló
b) Un cuaderno que don José le dio.
c) Una libreta rayada que su mamá le dio.
d) Unas hojas sueltas que Marcia le regaló

16. Don José pensaba que Melero era:
a) Un Poeta
b) Un músico
c) Un jugador de futbol
d) Un detective
17. ¿Qué le llamo la atención a Melero de las abejas?
a) Sus características físicas
b) Su ambiente de habitad
c) Sus movimientos
d) Su forma de trabajar

18. Según Melero, El baile de las abejas representaba una forma de:
a) Saludar
b) Comunicarse
c) Expresarse
d) Todas las anteriores

19. Las abejas al salir del Panal iban a:
a) Buscar donde bailar
b) Buscar agua para hacer fotosíntesis
c) Buscar flores para descansar
d) Buscar polen para hacer miel

20. ¿Quién era el ángel de la guarda de Melero?
a) Un amigo
b) Una hada que lo cuida
c) Una abeja que se comió
d) Un

Documentos relacionados