Materialismo Historico, Aportes Teoricos E Historicos

801 palabras 4 páginas
Materialismo Histórico
Aportes históricos
Es en el Manifiesto Comunista donde Marx y Engels dan la primera exposición sobre la forma en que perciben a la historia, en tal exposición analizan a la sociedad como una totalidad (esbozan la dependencia de la educación, religión, ideas, leyes jurídicas etc., a la dominación de clase en el poder), lo que ulteriormente desarrollaran como Estructura y Superestructura. Estudian a las sociedades teniendo como primer marco las condiciones económicas (bosquejan las diferentes formas de propiedad, la epidemia de la superproducción, el sometimiento de las naciones al capital, etc.). Describen el desarrollo de la historia en base a las contradicciones de las clases sociales (trazan el carácter
…ver más…

Modo de producción: Marx usó la expresión con diferentes sentidos, pero puede entenderse que en el “Prefacio…” se refiere a una particular configuración de relaciones de producción. Se trata de un concepto analítico y abstracto, y en cualquier sociedad existente pueden encontrarse distintos modos de producción.
“El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia”
Explotación social: R aceptada o legitimada ya sea por las costumbres o las leyes en la cual algunas personas —generalmente definidas como miembros de alguna categoría o jerarquía o que poseen un estatus o rol social especifico— son abusadas o utilizadas a beneficio de otros debido a su membresía de tal categoría o estatus.

Alienación: Se emplea en diversos sentidos que diversas disciplinas, como la Medicina y Psicología, en la Filosofía, la Sociología y las Ciencias Políticas. La idea común a los diversos conceptos de alienación hace referencia a algo «ajeno» a sí mismo que el sujeto ya no controla, un bien que se vende, o un «yo» que se extraña.

Lucha de clases: es un concepto o una teoría que expresa el antagonismo inherente y en cierta medida, inevitable, desde el punto de vista marxista, que se da por la existencia de sociales como resultado de un

Documentos relacionados

  • Cuadro tematico de filosofías contemporaneas
    987 palabras | 4 páginas
  • [Procesos de separaciones fisico mecánicas]
    1349 palabras | 6 páginas
  • Historia Del Pensamiento Arqueologico
    5383 palabras | 22 páginas
  • la familia
    1297 palabras | 6 páginas
  • Que hacer de la historia
    3496 palabras | 15 páginas
  • Influencias Del Positivismo En Trabajo Social
    1941 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre Trabajo Social
    2549 palabras | 11 páginas
  • Como elaborar un informe cientifico
    2689 palabras | 11 páginas
  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas
  • Ensayo Sobre Trabajo Social
    2541 palabras | 11 páginas