Marianela

731 palabras 3 páginas
Introducción
Colombia es una nación rica en diversidad cultural, cuenta con aproximadamente 87 comunidades indígenas que tienen sus propios usos, costumbres y cosmovisiones (formas de ver la vida y de entenderla). Las cuales desde hace relativamente poco, teniendo en cuenta que fueron ancestralmente los primeros propietarios y pobladores de estas tierras, cuentan con protección y reconocimiento constitucional. A partir de la Constitución de 1991 Colombia se consagra como país multicultural y diverso en el que debe haber un trato especial y de reconocimiento ante la diferencia racial, cultural, religiosa etc. Este es el caso de los pueblos indígenas, a los que se les ha reconocido derechos tales como: contar con una jurisdicción especial
…ver más…

Logros
Entre los logros cabe mencionar haber podido dar el carácter de normas constitucionales, en la Carta Política de 1991, a las principales leyes de la legislación indígena, y haber logrado el reconocimiento de buena parte de sus tierras ancestrales como resguardos de tierras, es decir, como formas de propiedad privada de carácter colectivo, inalienables y amparadas por la ley.

Las conquistas legales indígenas obtenidas a todo lo largo de la vida republicana fueron elevadas a rango constitucional en la Carta Política de 1991, donde los constituyentes indígenas Lorenzo Muelas, Francisco Rojas Birry (indígena embera) y Alfonso Peña
Chepe (del grupo insurgente, ya desmovilizado, Quintín Lame) tuvieron un papel destacado. Incluimos, por su importancia, la introducción a la propuesta de normas que hiciera a la Asamblea Constituyente el indígena Lorenzo Muelas Hurtado.
En la Constitución Política se consagraron las normas fundamentales relativas a los derechos étnicos, y el marco general de las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas. Los postulados básicos de la Carta se refieren a los siguientes aspectos centrales: • Reconocimiento y protección a la diversidad étnica y cultural
• Reconocimiento de

Documentos relacionados

  • Marianela
    3244 palabras | 13 páginas
  • Marianela - Vocabulario
    973 palabras | 4 páginas
  • Marianela
    685 palabras | 3 páginas
  • Analisis de marianela
    1064 palabras | 5 páginas
  • Marianela resumen por capitulos
    3544 palabras | 15 páginas
  • Ejercicios Marianela
    5247 palabras | 21 páginas
  • Análisi De Marianela
    799 palabras | 4 páginas
  • Marianela
    1086 palabras | 5 páginas
  • Resumen marianela
    2086 palabras | 9 páginas
  • Tesis Literaria Marianela
    1089 palabras | 5 páginas