Marco Legal De Una Sociedad Civil

2415 palabras 10 páginas
Marco Legal de la Sociedad Civil

-------------------------------------------------
Sociedad civil

-Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos, conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse cuenta.-
La sociedad civil está constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se estará a lo dispuesto en el Código Civil.
El término sociedad civil, como concepto de la ciencia Social, designa a la
…ver más…

Puede haber dos tipos de socios, los que aportan dinero o bienes y los socios industriales que aportan trabajo.
A falta de pacto la administración de la sociedad civil será ejercida por cualquiera de los socios.
Las pérdidas y ganancias se repartirán conforme a lo pactado. A falta de pacto la parte de cada socio en la ganancia y pérdida debe ser proporcional a lo que haya aportado.

Fiscalidad
Las sociedades civiles están reconocidas en la Ley General Tributaria como entidades de atribución de rentas, con capacidad de obrar en el tráfico jurídico. * Impuesto de Actividades Económicas: las sociedades civiles son sujetos pasivos del este impuesto y obligadas a su pago en caso de no estar exentas. * Impuesto sobre la Renta: las sociedades civiles no tributan por el impuesto sobre sociedades ni por el IRPF. Los rendimientos obtenidos por entidad, que se calcularán conforme al IRPF, se imputarán a sus socios o comuneros con arreglo a su participación. Los regímenes para determinar el rendimiento neto de las actividades económicas de estas entidades son: estimación directa normal o simplificada y estimación objetiva * Impuesto sobre Valor Añadido: las sociedades civiles son sujetos pasivos de este impuesto, y pueden acogerse a los mismos regímenes de IVA que el empresario individual.

Ventajas e Inconvenientes
Las ventajas son: * Los tramites de formalización son más sencillos que en otras formas

Documentos relacionados

  • Marco Legal De Una Sociedad Civil
    2401 palabras | 10 páginas
  • Planeación de Marco Legal de las Organizaciones
    2522 palabras | 11 páginas
  • RÉGIMEN LEGAL PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS
    9423 palabras | 38 páginas
  • Proyecto Civil
    1750 palabras | 7 páginas
  • La Estructura De La Demanda
    4351 palabras | 18 páginas
  • Proyecto Civil
    1738 palabras | 7 páginas
  • La Estructura De La Demanda
    4339 palabras | 18 páginas
  • El marco legal de la empresa
    2890 palabras | 12 páginas
  • Sociedad mercantil
    1506 palabras | 6 páginas
  • Demanda de divorcio por causal de violencia fisica y psicologica
    1954 palabras | 8 páginas