Marco Economico Administrativo Nacional E Internacional

19807 palabras 80 páginas
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES

ANTOLOGÍA DE LA MATERIA

MARCO ECONÓMICO
Y
ADMINISTRATIVO NACIONAL
E
INTERNACIONAL
I

Dr. Arturo Mattiello Canales.
Dr. Francisco Javier Rocha González

INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO

Esta guía fue elaborada para el aprendizaje de la asignatura de referencia y está dirigida a introducir al lector de una manera ordenada y lógica en el contenido de la antología de la misma.

La guía ha sido elaborada tomando en cuenta los diferentes aspectos que caracterizan a los sistemas no escolarizados de enseñanza.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de esta guía de estudio es el de introducir al alumno en el conocimiento de los conceptos básicos de la administración y sus
…ver más…

El Código de Hammurabi, ilustra el alto grado de desarrollo del comercio en Babilonia y, de algunos aspectos de la administración, tales como las operaciones crediticias, la contabilidad de los templos y el archivo de una gran casa de comercio. Los grandes avances de estas civilizaciones se lograron en gran parte a través de la utilización de la administración.

ANTIGÜEDAD GRECOLATINA

En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor de producción. Esta forma de organización fue en gran parte la causa de la caída del Imperio Romano.

ÉPOCA FEUDAL

Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por el régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración. El desarrollo del comercio en gran escala originó que la economía familiar se convirtiera en economía de ciudad. Aparecieron las corporaciones o gremios, que regulaban horarios, salarios, y demás condiciones de trabajo; en dichos organismos, se

Documentos relacionados

  • Poder ejecutivo de bolivia
    10210 palabras | 41 páginas
  • Investigacion Banco de Guatemala
    6265 palabras | 26 páginas
  • Síntesis de absolutismo
    4473 palabras | 18 páginas
  • Filosofia de la vida artistica
    7550 palabras | 31 páginas
  • Departamentos administrativos
    1963 palabras | 8 páginas
  • Manual segob
    36554 palabras | 147 páginas
  • identificar el contexto de grupos y convenciones
    1593 palabras | 7 páginas
  • Instituciones Que VeLan Por La Igualdad De oPortunidaDes En C.R
    2626 palabras | 11 páginas
  • Curricula dereho
    1716 palabras | 7 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2513 palabras | 11 páginas