Macroentorno y microentorno de carrefour

5443 palabras 22 páginas
MACROENTORNO
El entorno que rodea la empresa lo podemos descomponer en dos partes una de ellas es el macroentorno en la cual cualquier cambio producido en sus variables afectan a toda las empresas en general y no son controlables por estas. Por otro lado se encuentra el microentorno en el que cualquier cambio no es controlable por la empresa, pero en estas si puede influir la empresa.
A continuación vamos a detallar las variables del Macroentorno que pueden afectar a las decisiones de marketing de la empresa Carrefour.
Entorno Económico
Es una de las variables más importantes del macroentorno ya que los mercados necesitan poder de compra al igual que la gente el poder de compra disponible en una economía del ingreso actual, los
…ver más…

- La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado hoy que España será el primer país de la UE en cumplir el Pacto de Estabilidad y Crecimiento europeo, que fija un umbral máximo de déficit público del 3% del PIB. Salgado, a la cola de los ministros europeos de Finanzas por su gestión.
- La deuda acumulada por el Estado español, las empresas y las familias, que alcanza ya el 250% del PIB, debería reducirse, especialmente con políticas encaminadas a maximizar el crecimiento económico real que generen mayor recaudación de impuestos. La deuda de las Administraciones aumenta un 24% en un año.
- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, resaltó hoy la necesidad de realizar cierta moderación salarial y abordar algunas reformas laborales para que la economía española retome la senda de crecimiento económico.
- Además de pagar más en el impuesto sobre la renta, los ciudadanos soportarán una subida del IVA del 16% al 18% en el tipo general y del 7% al 8% en el reducido que grava, por ejemplo, la vivienda y la hostelería. El tipo del 4% que se aplica a productos básicos se mantiene intacto. Para apaciguar una de las principales objeciones de los detractores de subir el IVA en tiempos de crisis -incluidas las de los técnicos del Ministerio de Economía-, el Gobierno ha decidido retrasar esta medida hasta el 1 de julio "cuando la recuperación económica ya haya comenzado", en palabras de Salgado. El principal riesgo de elevar este

Documentos relacionados

  • L'oreal plan marketing
    8710 palabras | 35 páginas
  • Segmento meta
    3813 palabras | 16 páginas
  • Estudio de mercados jabon
    5477 palabras | 22 páginas
  • Estrella damm
    12646 palabras | 51 páginas