Modelo erupeo de excelencia

8837 palabras 36 páginas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACAN.
INGENIERIA INDUSTRIAL.

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.
“Proyecto de INNOVATION ECOLOGY”
Unidad II

Asesor:
Ing. Arnoldo Torrero Trujillo.
Elaborado por:
Díaz Luna Jesús Adán.
Jacobo García Benjamin.
Lizárraga Zúñiga Cindy.
Salas Cervantes Karen.
Sánchez Ramos Miriam Berennice.

Hora:
3:00 P.m. - 4:00 P.m.
CULIACAN, SINALOA, MÉXICO; NOVIEMBRE DE 2010.
INDICE

3.- ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA.
3.1.- Análisis de la cadena de valor……………………………………………………
3.1.1.- Crear un valor para el cliente………………………………………….
3.1.2.- Identificación de los elementos de la cadena de valor……………..
3.2.- Planeación estratégica……………………………………………………………
3.1.3.- Definición de misión, visión, valores y
…ver más…

También se trata de que cada una de las empresas que estén relacionadas a la nuestra sean mexicanas para así apoyar a la economía del país.
3.1.1 CREAR VALOR PARA EL CLIENTE La creación del valor la logramos cuando nuestros productos satisfacen soluciones a los problemas del cliente, en una forma totalmente diferente a la de la competencia. Ya que con esto trataremos de diferenciarnos de los competidores. La solución a los problemas del cliente es una condición ineludible para la creación de valor y es el cliente quien decidirá si nuestras soluciones son reales e indiscutibles a sus problemas.
Trataremos de evitar tanta conserva de materiales innecesarios en patios y cocheras, dándoles un diseño de elegancia y de conciencia. Realizaremos estos diseños utilizando materiales que no tengan un gran impacto negativo en la ecología.
3.1.2 IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA CADENA DE VALOR
Reducción de los costos de la empresa- cliente- y del proveedor
El comportamiento de los costos procede de la forma como los proveedores lleven a cabo una actividad en coordinación con nuestra empresa. El eslabón esta, por ejemplo, entre como los proveedores empacan sus productos y el costo de manejo de los materiales comprados.
Aumento de costos de proveedores y reducción de costos de la empresa – cliente
Por ejemplo: cuando se compran pinturas, tornillos, clavos y otros materiales de unión de mayor calidad se evitan reprocesamientos e

Documentos relacionados