Macroeconomia ejercicios resueltos

745 palabras 4 páginas
LECTURA: LA PROPUESTA

RELATORIA No. 2

RODOLFO GARCIA
ANAPAOLA LOPEZ
JAIME POLANCO RIVERA

Asignatura: Seminario de Grado
Grupo: SGA91-1
Fecha: 20 de Agosto
Profesor: Nelson Patiño

INSTITUCION UNIVERSITARIA ITM
INGENIERIA FINANCIERA Y DE NEGOCIOS
MEDELLÍN
2011

INTRODUCCION

En la realización del siguiente trabajo esperamos adquirir elementos que nos permitan tener claridad respecto a lo que se quiere mostrar, a su importancia y a la viabilidad del problema a investir: La propuesta. En nuestra cultura estudiantil, la investigación no es asumida con responsabilidad y nos resulta difícil la interpretación y discusión de la misma; abordar un problema de investigación cuando no tenemos las pautas se nos convierte en
…ver más…

VIABILIDAD: que tiene probabilidades de llevarse a cabo o de concretarse gracias a sus circunstancias o características.

ELMENTOS: parte integrante de algo o pieza que conforma una estructura.

CONOCIMIENTO: es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje

JUSTIFICACION: En este apartado se explica las razones o los motivos por los cuales se pretende realizar la investigación, por lo general es breve. INVESTIGACION: es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas.

METODOLOGIA:

TEMA: Asunto principal o materia sobre la que se trata en una conversación, un discurso o un escrito.

Estos conceptos son esenciales y articulan la posición del autor frente a su esquema sobre la propuesta. Giran alrededor de esta temática.

2.3 SEGÚN SU CRITERIO CUALES SON LAS CONCLUSIONES QUE PROPONE EL TEXTO.

“La propuesta es un documento que expone la intención de explorar la viabilidad de abordar un problema de investigación (ICONTEC, 2001,3); se utiliza como documento de trabajo para discusión con el asesor, colegas y representantes de instituciones interesadas o que puedan apoyar el proyecto”
La estrategia que utiliza el autor para llegar a esta conclusión es mediante planteamientos de los elementos contenidos o que delimitan una propuesta, soportados entre otras de opiniones propias, ejemplos, cuestionamientos, y de la recopilación de lecturas y

Documentos relacionados