Macroeconomia

17865 palabras 72 páginas
Objetivo General de la Asignatura

Analizar la evolución de la economía nacional e internacional a través de la revisión de los indicadores macroeconómicos para la proposición de alternativas viables en el eficaz desarrollo de las organizaciones lucrativas y no lucrativas

Unidades V

Unidades V

Nombre: Fluctuaciones Económicas y Políticas de Estabilización

Objetivo de la Quinta Unidad

Relacionar las políticas públicas con la estabilidad macroeconómica para la elaboración de propuestas que contribuyan a la competitividad de los mercados, utilizando la Ley de Ingreso-Gasto en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.

Contenidos

5.1 El ciclo económico: definición y fases.

5.1.2 Tipo de Ciclos
…ver más…

En la crisis se manifiestan todas las contradicciones del sistema capitalista que se van acumulando hasta que estallan en un momento determinado que es cuando surge la crisis.
Los ciclos económicos son periodos que se repiten una y otra vez, con fases de recesión (el PNB baja) y de prosperidad (el PNB sube), cuyos efectos se sienten en todo el país. Debemos distinguirlos de las variaciones estacionales (carencia de ventas de abrigos en el verano) y tendencias seculares a largo plazo (en las que los aspectos demográficos deben tomarse en cuenta, por ejemplo la explosión de la tasa de natalidad en los años 60). Las fases de un ciclo económico son auge, contracción, recesión, depresión, recuperación, y expansión.
Las fases del ciclo económico son:
CRISIS.
RECESIÓN.
DEPRESIÓN.
RECUPERACIÓN O REANIMACIÓN.
AUGE.
Algunos autores creen que existe un periodo de Recesión entre la crisis y la depresión.
Características de la crisis:
Se acentúan las contradicciones del capitalismo.
Hay un exceso de producción de ciertas mercancías en relación con la demanda en tanto que falta producción en algunas ramas.
Hay una creciente dificultad para vender dichas mercancías.
Muchas empresas quiebran.
Se incrementa el desempleo y subempleo.
RECESIÓN:
Existe un retroceso relativo de toda la actividad económica en general. Las actividades en general. Las actividades económicas: producción, comercio, banca, etc. Disminuyen en forma

Documentos relacionados

  • MACROECONOMIA
    648 palabras | 3 páginas
  • MACROECONOMÍA
    11036 palabras | 45 páginas
  • Macroeconomia
    2693 palabras | 11 páginas
  • Macroeconomia
    7398 palabras | 30 páginas
  • Macroeconomia
    1585 palabras | 7 páginas
  • Macroeconomia
    1476 palabras | 6 páginas
  • Macroeconomía
    919 palabras | 4 páginas
  • Macroeconomia
    2823 palabras | 12 páginas
  • Macroeconomia
    24830 palabras | 100 páginas
  • Macroeconomia
    639 palabras | 3 páginas