MODOS DE PRODUCCION DESARROLLADOS EN EL SALVADOR EN SU HISTORIA

2192 palabras 9 páginas
1) MODOS DE PRODUCCION DESARROLLADOS EN EL SALVADOR EN SU HISTORIA
La produccion se dio debido a la necesidad del hombre esto se relaciona atravez de la historia dando lugar a los sistema economicos que iniciaron enlas siguientes fases:
MODO DE PRODUCCIÓN PRIMITIVO Este fue la etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los instrumentos de producción y la distribución igualitaria de los productos, en este modo de produccion los hombres estaban organizados en bandas, dedicados a la caza pesca y recolección, y la actividad laboral humana se basaba en la cooperación simple.
Esta forma de vida corresponde al periodo que
…ver más…

El socialismo fue un ideal de sociedad justa e igualitaria que debía importarse en un mundo, la base del socialismo se encuentra en la denuncia de las desigualdades sociales. que sustituyera al capitalismo, comunidad libre, trabajo común, el producto se debe repartir equitativamente en relación de armonía y no de dominación. No debe existir clase social, cooperativas en la educación y fuerza moral.
Bajo el socialismo, se conservan la producción mercantil y las relaciones monetario-mercantiles, se utilizan la ley del valor, el cálculo económico, el dinero y la circulación de mercancías. También se conservan las diferencias esenciales entre la ciudad y el campo, entre el trabajo intelectual y el trabajo físico.

2) IDENTIFICAR LOS MEDIOS DE PRODUCCION DESARROLLADOS EN EL SALVADOR EN SU HISTORIA

3) A QUE SE REFIEREN LOS CONCEPTOS LATIFUNDIOS Y MINIFUNDIOS Latifundio
Es una explotación agraria de grandes dimensiones. La extensión necesaria para considerar una explotación latifundista depende del contexto: en Europa un latifundio puede tener algunos cientos de hectáreas. En Latinoamérica puede superar fácilmente las diez mil.
Latifundios se formaron por causas históricas, especialmente coincidiendo con conquistas militares

Documentos relacionados