MEMORIA DESCRIPTIVA PARA AGUA POTABLE

2188 palabras 9 páginas
MEMORIA DESCRIPTIVA PARA REGULARIZACION DE LICENCIA DE USO DE AGUA SUBTERRÁNEA
INTRODUCCIÓN

El presente estudio busca terminar con la problemática del agua para el uso agrícola en la zona de Yanamango a pedido de las autoridades locales de la zona representada por el teniente alcalde, para lo cual se presenta el proyecto a la autoridad nacional del agua fundamentado en la Ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos; Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos; Decreto Supremo Nº 006-2010-AG, Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua; Resolución Jefatura Nº 579-2010-ANA, Reglamento de Procedimientos para el otorgamiento de Derechos de Uso de Agua.
Los pobladores organizados y
…ver más…

El río Crisnejas así formado corre en dirección Este, desembocando en el Marañón y en un recorrido de mucha pendiente y con sucesivas cascadas.
El caudal registrado en la estación de aforo Puente Crisnejas, ubicado entre los distritos Eduardo Villanueva (Prov. San Marcos) y Sitacocha (Cajabamba), registra 45,37 m3/s., promedio entre 1968 y 1977.

En el área de estudio existen dos (02) tipos de fuentes de agua subterránea:
• Naturales, representado por los manantiales.
• Artificiales, representado por los pozos. INVENTARIO DE POZOS El inventario de pozos se realizó entre los meses de julio y diciembre del 2014, cuyo objetivo fue la recolección de información de campo. Ver fotografías Nºs 01 y 02. En este trabajo se actualizó la información técnica de los pozos, consistente en datos de la perforación (año, tipo, profundidad, diámetro, cota y otros), del equipo de bombeo (motor y bomba), niveles de agua y caudal y; explotación de agua (estado, uso, régimen de explotación y volumen).

El inventario se efectuó en tres (03) sectores, dos pertenecen al distrito de baños del inca y

Documentos relacionados