Música Aborigen En Chile

1811 palabras 8 páginas
Música aborigen en Chile

Profesor Gonzalo Maureira

Los estudiosos de la música han identificado cuatro clases de músicas, según sea su uso o su función que son las siguientes: 1. - Música aborigen o primitiva; 2.- Música folklórica, tanto rural como urbana; 3.- Música popular; y música docta (también conocida como música culta o clásica).

La música aborigen es aquella que practican los pueblos nativos que viven en Chile. Para el estudio de las músicas de nuestros pueblos originarios utilizaremos dos subdivisiones geográficas: zona sur y central, y zona norte.

1.- Zona Sur y Central

En general, las canciones de estos pueblos se caracterizan por ser muy simples y melódicamente limitadas. Se cantan en forma solemne y
…ver más…

Existen canciones de trabajo, para hacer dormir a los niños, de juegos y cantos funerarios, interpretadas por hombres, mujeres o dialogadas. Especialmente importante son los cantos de machis (curanderos (as)).

Existen tres ceremonias importantes: el “lepún”, que es una ceremonia para los trabajos agrarios; el “nguillatún”, o ceremonia de rogativa y acción de gracias que se celebra cada 2 o 3 años; y el “machitún”, ceremonia mágico religiosa de curación realizada por las machis. También existen toques instrumentales solísticos de gran virtuosismo, en el caso de la trutruca, o de carácter amoroso, como el trompe, instrumento adoptado de muy antiguo origen oriental, que normalmente antecede a una canción de amor.

[pic]

Machis

La machi (generalmente es mujer) es la encargada de realizar los rituales de curación de los enfermos utilizando música con cantos acompañados de bailes y diversos instrumentos. El instrumento más importante que ocupa la machi es el kultrún.

Las machis se inician en su oficio en el “Machiluwn” o ceremonia de iniciación machi Como se ha dicho anteriormente, el machitún, es la ceremonia en la cual, la machi cura a los enfermos por medio de cantos, remedios naturales y ritos terapéuticos. La función de la machi es propiciar el bien y es una persona muy importante dentro de la comunidad mapuche.

Machi y kultrún

[pic]

Documentos relacionados

  • Música vernácula
    2467 palabras | 10 páginas
  • Música vernácula
    2455 palabras | 10 páginas
  • La musica chilena
    1606 palabras | 7 páginas
  • Etica y publicidad
    997 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Identidad Latinoamericana
    3532 palabras | 15 páginas
  • Organización del mercado en venezuela
    4703 palabras | 19 páginas
  • diversidad cultural en america latina
    1446 palabras | 6 páginas
  • Informe Literatura Latinoamericana
    1562 palabras | 7 páginas
  • Mundo contemporaneo resumen
    9992 palabras | 41 páginas
  • Aborigenes Collas Y Mapuches
    1077 palabras | 5 páginas