México: primeras décadas de vida independiente (con cuestionario)

1089 palabras 5 páginas
Primeras décadas de Vida Independiente

Después de la entrada del ejercito Trigarante a la Ciudad de México el 27 de Septiembre de 1821, los mexicanos pensaron que con su independencia ya no iban a tener problemas políticos y económicos. Pero esto no fue así; la situación era difícil, el comercio marítimo se hallaba suspendido, las fronteras no estaban bien señaladas ni en el norte ni en el sureste y las minas, campos y fábricas estaban abandonadas.

El gobierno se encontraba dividido, unos querían la república y otros la monarquía. Estos últimos, querían que reinara algún príncipe español o que fuera coronado Iturbide.
En 1822, Iturbide convocó a un Congreso donde declaró su inclinación hacia una monarquía que siguiera una
…ver más…

Unos querían que la república fuera federal, formada por la unión (o federación) de varios estados, libres y soberanos para resolver sus problemas internos. Otros querían que fuera centralista, con provincias en lugar de estados y un poder central que resolviera todos los asuntos 7. ¿Qué se decidió en la Constitución Política de 1824?
R= Se decidió que México fuera una república federal y que se llamara Estados Unidos Mexicanos 8. ¿Quienes formaban el gobierno federal?
R= Lo forman un presidente (Poder Ejecutivo), un Congreso que debe elaborar las leyes (Poder Legislativo) y una Suprema Corte de Justicia (Poder Judicial) 9. ¿Quién fue el primer presidente de México?
R= Guadalupe Victoria y Vicepresidente Nicolás Bravo 10. ¿Quiénes fueron los primeros países que reconocieron la independencia de México?
R= Chile, Colombia y Perú. Siguieron los Estados Unidos e Inglaterra 11. ¿Qué hizo el gobierno de Guadalupe Victoria a favor del pueblo de México?
R= Consiguió que los españoles que todavía estaban en San Juan de Ulúa se rindieran, hizo efectiva la abolición de la esclavitud que había decretado Hidalgo e impuso la educación 12. ¿Quién asumió el gobierno después de Guadalupe Victoria?
R= Vicente Guerrero 13. ¿Por qué expulsó a los españoles que todavía había en el país?
R= Porque se rumoraba que estos y otros españoles que estaban en Cuba se preparaban para reconquistar México 14. ¿Quién traicionó a Guerrero para quedarse con

Documentos relacionados

  • Cuestionario De Historia 5 Grado Primer Bloque
    803 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Historia 5 Grado Primer Bloque
    814 palabras | 4 páginas
  • Actividad del agua en el procesamiento de alimentos
    1905 palabras | 8 páginas
  • Analisis sears
    6934 palabras | 28 páginas
  • Evaluación docente
    5033 palabras | 21 páginas
  • Antologia
    26251 palabras | 106 páginas
  • Promocion e informacion de los principales metodos de planificacion familar y sus ventajas a los alumnos de 6to grado de la escuela primaria “pedro casas”
    4313 palabras | 18 páginas
  • Independencia De Mexico
    5435 palabras | 22 páginas
  • Logica con relacion a la gramatica,psicologia,matematica,filosofia
    746 palabras | 3 páginas
  • Teorías e leo buscaglia en la educación inicial o en la teoría del desarrollo del niño
    657 palabras | 3 páginas