México Profundo Resumen Capítulo 1

804 palabras 4 páginas
México Profundo
Guillermo Bonfil Batalla
México surgió de un conjunto de civilizaciones de las cuales proviene todo lo mexicano como tal. Lo podemos saber de una manera tan fácil, volteando a ver alguna de esas estatuas o monumentos arquitectónicos que se encuentran en la mayoría de las ciudades. Sin embargo, nos encontramos con un fenómeno extraño, se habla de todas aquellas cosas como algo que el único nexo que nos une con éstas estructuras o estatuas, es el hecho de estar en la misma ubicación geográfica. Esa idea lo único que propone es una falsa superioridad de “nosotros “ a nuestros antepasados indígenas.
Hace por lo menos 30 mil años que el hombre habita lo que hoy es llamado México, al principio sólo era recolección de frutos y
…ver más…

Hay una relación entre la invención del cultivo del maíz por bandas recolectoras y cazadoras que habitaron cuevas de Tehuacán hace 7,000 años y el clímax de Teotihuacán en el siglo VII, al igual que existe una relación entre esta cultura y el desarrollo de otras hasta la invasión europea.
Durante la invasión, al cambiar el orden social, se comienza a hervir un problema que detonaría hasta la época contemporánea, al “enseñarnos” los españoles, que lo blanco es siempre mejor, que lo moreno o lo negro.
A pesar de lo bonito que hemos heredado de estas civilizaciones, nos encontramos con una negativa de lo que somos, y de todas formas el indio recuerda la existencia de las formas de organización social que hicieron posible la herencia de los rasgos fisiológicos y permitieron la continuidad cultural. Si no tomamos en cuenta lo anterior, existen personas que tienen la idea de rechazo, discriminación, ignorancia, etc., al escuchar la palabra indio, sin embargo es necesario informarnos de lo que realmente significa el hecho de ser indio, y no basarnos únicamente en nuestra deformada idiosincrasia mexicana.
Los indios son diferentes a “nosotros” en todo: Su vestimenta, el lenguaje hablado, su arquitectura, fiestas y tradiciones. Y por supuesto también se le reconoce por su forma de pensar y actuar, de

Documentos relacionados

  • Resumen libro "por eso estamos como estamos"
    3662 palabras | 15 páginas
  • Huesos De Lagartija
    1229 palabras | 5 páginas
  • Investigaciòn para Tesis de Arquitectura
    19266 palabras | 78 páginas
  • Trabajo de etica
    1252 palabras | 5 páginas
  • Clientela y devoto iberica
    1042 palabras | 5 páginas
  • Conducta desviada desde la perpectiva de la sociología
    4074 palabras | 17 páginas
  • Ensayo cadena de suministros
    976 palabras | 4 páginas
  • Como hacer reseñas
    9007 palabras | 37 páginas
  • Los siete mitos de la conquista española.resumen
    6256 palabras | 26 páginas
  • Tema
    15572 palabras | 63 páginas