Los desafios de las ciencias sociales

620 palabras 3 páginas
Los desafíos de las ciencias sociales hoy
Boaventura de Sousa Santos
La función que tiene la política ante la sociedad es administrar y fortalecer a la soberanía para la estabilidad y tranquilidad del ciudadano. Sin embargo existen problemas por los cuales la política se enfrenta y uno de ellos como lo menciona Boaventura en su texto son la función y organización de el estado y la democracia.
Actualmente en América Latina y sobre todo en México la función que tiene la política es imperialista y dominante en todos los sectores sociales y que son escasos en la organización y bienestar de la sociedad y del país. Esta idea política queda por los suelos al mantener una incapacidad en sus ideologías indecentes. Esto puede ser que
…ver más…

Bien lo dice Boaventura en su texto, hay que tomar en cuenta la trayectoria y ser más racionales en nuestro ámbito: “Vamos a ver aquí que todo el conocimiento es una trayectoria de un punto a (punto de ignorancia) hasta un punto b (que es un punto de saber). Uno no sabe qué cosa va a llegar a saber, pero es como una autorregulación; el punto a de ignorancia se llama desorden, se llama caos, caos de las cosas, caos de la sociedad, y el punto b de saber se llama orden”.
Sin duda que el orden es manejado para el control de la economía, la modernidad, es decir, en vez de ir hacia adelante vamos para bajo, solemos ver el futuro como fuente económico no como fuente de estabilidad del propio ser humano, es transformado como fuente del capitalismo. Y como consecuencia genera problemas y caos sociales.
Por ello se requiere otro tipo de conocimiento y de racionalidad, “la razón indolente desperdicia la experiencia; lo que no es conocido por esta racionalidad es desperdiciado, y por eso esta racionalidad produce lo que llamo ausencias. Estas ausencias son las cosas que nosotros no vemos, que son invisibles —prácticas, conocimientos, ideas— porque nuestros anteojos, nuestros conceptos, nuestras teorías no nos permiten ver”. Tomar en cuenta las 5 monoculturas y los 5 saberes ideológicos para ser autocríticos y ser sutiles en colonizar nuestros pensamientos y actitudes, luchar por otra forma de conocimientos que consiga realmente que la justicia social global

Documentos relacionados

  • equiedad etica y derecho a la salud
    834 palabras | 4 páginas
  • Encrucijada del servicio social
    1222 palabras | 5 páginas
  • Elaborar un mapa conceptual: relación entre educación para el desarrollo, responsabilidad social y ciudadanía.
    9324 palabras | 38 páginas
  • Aportes De La Investigacion Social
    1580 palabras | 7 páginas
  • Entrevista a edgar morin
    2640 palabras | 11 páginas
  • Probabildad y estadistica: tablas de frecuencias
    2081 palabras | 9 páginas
  • ensayo sobre los 15 desafíos globales
    1055 palabras | 5 páginas
  • Sistemas Politicos Contemporaneos
    1788 palabras | 8 páginas
  • Trabajo Social y su profesión en relación a las innovaciones en la ciencia y la tecnología
    1156 palabras | 5 páginas
  • El lenguaje y las transformaciones de las ciencias sociales
    1531 palabras | 7 páginas