Los bienes del estado panameño

1419 palabras 6 páginas
Bien: Todo aquello que puede ser objeto de apropiación, empleado para satisfacer alguna necesidad. Cosas o derechos susceptible de apropiación
Estado: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado
El fin del Estado: Para Platón el fin era esencialmente moral, de asegurar la justicia individual y social.
Partes de un Estado * Soberanía: facultad de ser reconocido como la institución de mayor prestigio y poder en un territorio determinado. Hoy en día también se habla de soberanía en el ámbito externo, es decir internacional, quedando esta
…ver más…

La Ley reglamentará todo lo concerniente a las distintas formas de explotación señaladas en este ordinal.
7. Los monumentos históricos, documentos y otros bienes que son testimonio del pasado de la Nación. La Ley señalará el procedimiento por medio del cual revertirán al Estado tales bienes cuando se encuentren bajo la tenencia de particulares por cualquier título.
8. Los sitios y objetos arqueológicos, cuya explotación, estudio y rescate serán regulados por la Ley.
ARTICULO 258. Pertenecen al Estado y son de uso público y, por consiguiente, no pueden ser objeto de apropiación privada:
1. El mar territorial y las aguas lacustres y fluviales, las playas y riberas de las mismas y de los ríos navegables, y los puertos y esteros. Todos estos bienes son de aprovechamiento libre y común, sujetos a la reglamentación que establezca la
Ley.
2. Las tierras y las aguas destinadas a servicios públicos y a toda clase de comunicaciones. 3. Las tierras y las aguas destinadas o que el Estado destine a servicios públicos de irrigación, de producción hidroeléctrica, de desagües y de acueductos.
4. El espacio aéreo, la plataforma continental submarina, el lecho y el subsuelo del mar territorial.
5. Los demás bienes que la Ley defina como de uso

Documentos relacionados

  • Invasion a Panamá
    3473 palabras | 14 páginas
  • Problemas Políticos Y Socioeconómicos De Panamá
    1491 palabras | 6 páginas
  • Marxismo hegeliano
    2269 palabras | 10 páginas
  • Historia y causas de la independencia panamá de españa
    1267 palabras | 6 páginas
  • Tratado Remon-Eisenhower
    4405 palabras | 18 páginas
  • Panama en el siglo xxi
    2423 palabras | 10 páginas
  • tratado torrijos carter
    3074 palabras | 13 páginas
  • relaciones de panama y estados unidos guia #1
    1234 palabras | 5 páginas
  • Época Prehispánica En Panamá
    1750 palabras | 7 páginas
  • Sistema tributario de panamá
    3048 palabras | 13 páginas