Los Procesos De Creacion Y Conformacion De Mexico Como Nacion

962 palabras 4 páginas
LOS PROCESOS DE CREACION Y CONFORMACION DE MEXICO COMO NACION
La independencia de México fue una lucha armada y una confrontación de ideas.
La necesidad de darle a México nuevos cambios, nueva vida, las alianzas entre criollos y peninsulares, el arribo de Agustín de Iturbide (1783-1824), político, militar y primer emperador de México, la aparición de las logias masónicas, las pugnas entre liberales y conservadores, entre otros elementos, son fundamentales durante el periodo, y determinantes dentro de esta separación; la del México independiente que todos anhelaban.
Al consumarse la Independencia, la nueva nación que surgía tenía que superar la anarquía económica que había dejado la guerra. Se necesitaba establecer un nuevo orden
…ver más…

Como sabían que Fernando VII muy difícilmente vendría a gobernar México, proponían el advenimiento de un príncipe europeo, de preferencia de la Casa de Borbón. Los partidarios de la forma republicana de gobierno y herederos de los insurgentes, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria entre otros, ante la evidente actitud de Agustín de Iturbide por acceder al gobierno, consideraron más peligrosa una monarquía encabezada por éste que la del príncipe invocado por los borbonistas y, por eso, se les unieron momentáneamente.
 Imperial (Agustín de Iturbide)
Los iturbidistas, apoyados por los militares, el clero y los criollos ricos, buscaban la posibilidad de designar a un mexicano como emperador; consideraban a Agustín de Iturbide como la persona ideal para el cargo.
Mientras Iturbide, presidente de la Junta Provisional y de la Regencia, organizaba la estructura política de la naciente monarquía todavía sin monarca, llegó la noticia de que el gobierno español declaraba nulos los Tratados de Córdoba y, por lo tanto, desconocía la Independencia de México. Esto generó un fuerte rechazo contra la población peninsular. Aprovechando la situación, el grupo de iturbidistas exaltó los ánimos del pueblo a favor de la elección de un monarca mexicano y, no habiendo candidato más propicio, se designó al propio Agustín de Iturbide.
La noche del 18 de mayo de 1822, Iturbide fue nombrado emperador de México. Al día siguiente, el Congreso aprobó

Documentos relacionados

  • Hechos Históricos Fundamentales Que Han Tenido Lugar En Distintas Épocas En México Y En El Mundo Con Relación Al Presente.
    1234 palabras | 5 páginas
  • La disolución del soberano congreso mexicano en 1822. del regocijo de la independencia a la inexistencia del imperio constitucional
    7366 palabras | 30 páginas
  • La disolución del soberano congreso mexicano en 1822. del regocijo de la independencia a la inexistencia del imperio constitucional
    7382 palabras | 30 páginas
  • El porfiriato y su impacto
    1560 palabras | 7 páginas
  • Histoaria De Mexico Ii
    12307 palabras | 50 páginas
  • La Conformacion Del Mexico Independiente
    1965 palabras | 8 páginas
  • Hechos relevantes epoca prehispanica tlaxcala
    663 palabras | 3 páginas
  • Repercusiones educativas del constitucionalismo
    4154 palabras | 17 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • Desigualdad Y Globalización En México
    3757 palabras | 16 páginas