Los Chuncho o Danza Blanca-Cajamarca

2641 palabras 11 páginas
LOS CHUNCHOS DE BAÑOS DEL INCA

Distrito : Baños del Inca.
Provincia : Cajamarca
Departamento : Cajamarca

Lic. Wilmer Delgado De La Cruz

1. Ubicación geográfica y área de difusión

La danza de “Los Chunchos” se baila en toda la provincia de Cajamarca, pero es en el distrito de Baños del Inca, apacible balneario de aguas termales, ubicado a 6 kilómetros de la Ciudad de Cajamarca, importante por haber estado allí en descanso reparador el Inca Atahualpa el 15 de noviembre de 1532, día en el que llegaron los españoles para protagonizar los dramáticos sucesos de la conquista. Este balneario es escenario de la celebración de la fiesta tradicional el 8 de setiembre en honor a la patrona de ese destrito La Santísima Virgen de la
…ver más…

Cabe mencionar que los chunchos tienen sus propios músicos, compuestos por cajeros y uno o mas clarineros y las pallas también tienen su propio cajero. Los Chunchos de los Baños del Inca son privilegiados durante la procesión, son los que van primeros acompañando el anda de a Virgen de la Natividad.

Los Chunchos son invitados por los mayordomos, quienes en coordinación con el alguacil (El que ensaya la danza), para la atención y durante los días que dure la fiesta que por lo general son tres días, durante estos días los chunchos son atendidos con su caldo de cabeza en la mañana y su buen almuerzo y cena que consistente en mote de maíz o trigo. Además también la atención con bebida, chicha y cañazo o aguardiente y en muchas ocasiones también tienen que atender a su familia, esposa e hijos, depende del contrato, dicho arreglo no implica pago en efectivo, sólo la atención, además los danzarines se ofrecen voluntariamente para agradecer a la santa imagen por los beneficios recibidos.

Esta danza esta compuesta por:

v Los capitanes o jefe de los chunchos, son los primeros de cada fila, quienes dirigen la coreografía y también son los capitanes, los que dan la orden para hacer tal o cual reto. En la actualidad ese papel lo cumple el chuncho negro; evolución que se ha dado hace 10 años en la provincia de Cajamarca.

v Los chunchos que comprenden un número variable de parejas danzantes, como mínimo 12 a más parejas.

Documentos relacionados

  • Los chunchos de yauyos
    629 palabras | 3 páginas
  • Carnaval de cajamarca
    7063 palabras | 29 páginas
  • La Region Sierra En Perú
    13513 palabras | 55 páginas
  • La Region Sierra En Perú
    13528 palabras | 55 páginas
  • Monografía sobre el departamento de Cuzco - Perú
    6595 palabras | 27 páginas