Carnaval de cajamarca

7063 palabras 29 páginas
Carnaval de Cajamarca
Una de las Tradiciones más populares y alegres de nuestro país son los Carnavales. El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.
El Carnaval de Cajamarca es una de las festividades más grandes y el carnaval más importante celebrado en el Perú, razón por la cual Cajamarca fue llamada por ley del Congreso de la República como Capital del Carnaval Peruano.
El “Ño Carnavalón” es el festivo personaje que marca la diferencia durante la fiesta carnavalesca acompañado de músicos, coplas improvisadas y
…ver más…

Además se elegirá el mejor disfraz de todo el certamen, el cual luego pasará a conformar una colección de los mejores trajes de carnavales a través de los años. Al día siguiente se inicia el Corso de Carnaval, uno de los más pintorescos espectáculos que se realizan en todo el Perú.
Por lo menos sesenta carros alegóricos de cada barrio e instituciones desfilan por las principales calles de la ciudad y la Plaza de Armas. Las reinas reciben el aplauso y silbidos de admiración del público apostado en la calles. Son cinco horas donde nadie se mueve de su lugar, que es reservado con una necesaria amanecida. Luego que termina el desfile, cada barrio reúne a sus habitantes v celebra su propia Unsha, un cortamonte al mejor estilo cajamarquino, regadas de coplas y copas. Pero la fiesta tiene que terminar.
Martes de Carnaval
Ocurre el sentido deceso y velorio de Ño Carnavalón. Muchos salen vestidos de luto, y sus "viudas" no se cansan de llorar sobre su ataúd colocado en el barrio de Santa Apolonia. Mientras tanto, el pueblo "sufre" esta muerte con alborozo, aderezada con cigarros, licor y un suculento caldo de cabeza que es distribuido entre los concurrentes.
Miércoles de Ceniza
Se realiza el entierro de Ño Carnavalón en los Baños del Inca. Allí, ante todo el pueblo cajamarquino, se lee el testamento de este personaje. En este documento deja picarescos y sarcásticos bienes a las autoridades y personajes del

Documentos relacionados

  • triptico de CAJAMARCA
    2441 palabras | 10 páginas
  • Expresiones Culturales Del Peru
    862 palabras | 4 páginas
  • Brief Marca Perú
    2603 palabras | 11 páginas
  • La función de organizar
    8627 palabras | 35 páginas
  • Origen de las danzas en el perú
    751 palabras | 4 páginas
  • MONOGRAFIA DE CONDEBAMBA
    3998 palabras | 17 páginas
  • mangacheria
    2735 palabras | 11 páginas
  • Cultura cajamarca
    3114 palabras | 13 páginas
  • Identidad
    1570 palabras | 7 páginas
  • Danzas Ceremoniales
    898 palabras | 4 páginas