Literatura medieval y renacentista

2645 palabras 11 páginas
Introducción

El presente trabajo de investigación trata sobre la literatura Medieval y Renacentista las cuales elegí a título personal porque me parecieron las dos más interesantes entre las cuales debía elegir para presentar mi trabajo. A lo largo de su existencia, hemos visto que el hombre ha intentado dejar huella en su entorno, las artes son una prueba viviente de ello y la literatura no es la excepción. En este trabajo intento exponer de una manera breve las características generales de la literatura durante la Edad Media y el Renacimiento, primeramente presento ideas principales y luego profundizo en cada una de ellas esperando hacerlas un poco más comprensibles. En general la técnica utilizada esta basada en la
…ver más…

* Se divide en 3 etapas: * Cuattrocento o 1er. Renacimiento
Durante este se da una búsqueda de las bases científicas del arte además de una búsqueda de la humanización. * Cinquecento
Esta etapa se da en el siglo XVI y en ella la supremacía artística pertenecía a la ciudad de Roma. * Manierismo
Durante la segunda mitad del siglo XVI, aquí inicia la crisis o decadencia del movimiento Renacentista, con esto se da pie al siguiente movimiento que será el Barroco.

Comentario personal:
Veo que realmente no hay punto de comparación en la duración de un periodo a otro además que la evolución del pensamiento es evidente.

Contexto cultural * En la época Medieval la sociedad estaba basada en el feudalismo.
Este sistema económico consistía en la dependencia de los campesinos hacia un señor feudal. * Todo en esta sociedad se movía alrededor de Dios y la religión, esta última tenía gran influencia y poder tanto político como económico. * Casi la totalidad de la población era analfabeta.
El conocimiento y la cultura era para unos cuantos privilegiados y la única vía para adquirirlos era la religión. * Se concebía la existencia como un tránsito a la vida eterna, ya que como dije antes, Dios era el centro de todo, por lo tanto, la muerte se veía con un sentido liberador y se asumía con naturalidad.

* Durante el Renacimiento se da una

Documentos relacionados

  • Consecuencias politicas, sociales y economicas de la segunda guerra mundial
    3442 palabras | 14 páginas
  • Lirica Renacentista, Caracteristicas..
    794 palabras | 4 páginas
  • Resumem de video
    703 palabras | 3 páginas
  • Glosario medicina legal
    4530 palabras | 19 páginas
  • El Renacentismo
    8085 palabras | 33 páginas
  • La Construcción Del Individuo En La Edad Media Y El Renacimiento
    920 palabras | 4 páginas
  • Influencia de la escuela en el desarrollo de la identidad del niño
    1894 palabras | 8 páginas
  • generos y subgeneros de la literatura renacentista
    734 palabras | 3 páginas
  • Educacion medieval y renacimiento
    5574 palabras | 23 páginas
  • Capitulo 15 cafta-dr
    2230 palabras | 9 páginas