Libro el mar y la serpiente

2889 palabras 12 páginas
Benito Juárez García
Benito Juárez García, sin duda alguna uno de los personajes más sobresalientes del azaroso siglo XIX mexicano, es el primero de los próceres de nuestra historia que, de manera inusual, marca un hito en la movilidad social al escalar todos los niveles y estatus, ascendiendo de indígena zapoteca, sin el conocimiento siquiera del castellano, a presidente de la república, para asombro de todos los estudiosos de la sociología.

Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, indígenas zapotecas, nace en el caserío de San Pablo Guelatao, enclavado en la cadena montañosa conocida en ese entonces como la Sierra de Ixtlán (hoy Sierra de Juárez), al norte del estado de Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, según se hace constar en su fe
…ver más…

Regresa a la ciudad de México al ser electo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 20 de noviembre de 1857, cargo del que solicita licencia el mismo uno de diciembre en que había tomado posesión del mismo, al ser nombrado por Ignacio Comonfort Secretario de Gobernación. El 17 de diciembre de 1857 se proclama el Plan de Tacubaya, por el que se desconoce la Constitución de 1857, y Comonfort adquiere facultades omnímodas de parte del Congreso, tomando como una de sus primeras medidas el encarcelamiento de Juárez. Al autonombrarse presidente de la República Félix Zuloaga, el 11 de enero de 1858, Comonfort decide liberar a Juárez, quien en esas circunstancias se constituye en el Presidente Sustituto de la República y enarbola desde ese momento la lucha por las libertades, la Reforma y el orden constitucional recién establecido por la Constitución de 1857, quedando asentado todo esto en la cata que dirige a la nación desde la ciudad de Guanajuato el 18 de enero de 1858, en la que destaca que desde ese momento el país se regirá únicamente por el imperio de la ley, expresándolo de la siguiente manera: La voluntad general expresada en la Constitución y en las leyes de la nación se ha dado por medio de sus legítimos representantes, es la única regla a que deben sujetarse los mexicanos para labrar su felicidad a

Documentos relacionados

  • El Tiburon Va Al Dentista
    1796 palabras | 8 páginas
  • el imperio de las cinco lunas
    2381 palabras | 10 páginas
  • Vendajes
    3773 palabras | 16 páginas
  • Tributos municipales
    2496 palabras | 11 páginas
  • El Mar y La Serpiente: Ensayo y Resumen
    1409 palabras | 6 páginas
  • El olor mágico
    1075 palabras | 5 páginas
  • "Un círculo color de luna", la pérdida de la inocencia.
    1673 palabras | 7 páginas
  • Libro feria
    24644 palabras | 99 páginas
  • Resumen Cuentos Araucanos
    2072 palabras | 9 páginas
  • Perico Trepa Por Chile - Resumen
    2556 palabras | 11 páginas