Ley n° 23407 –ley general de industrias

6833 palabras 28 páginas
INDICE

PRESENTACIÓN

RESUMEN

INTRODUCCION

1. INDUSTRIA MANUFACTURERA

2. LEY GENERAL DE INDUSTRIAS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

PRESENTACIÓN

Previo un cordial saludo presentamos a consideración de usted, Herbert Quispe Docente del curso de Legislación Laboral el trabajo monográfico sobre el tema de: LEY GENERAL DE INDUSTRIAS.

Este informe fue elaborado con esmero, consultando diversas fuentes de información, y le pido disculpas anticipadas por los errores o datos faltantes en este trabajo, y que pueda corregir estos y así poder tener en cuenta estos datos para el futuro.

Atentamente

LOS ALUMNOS

RESUMEN

Mediante el presente
…ver más…

Por otra parte, gozarán del beneficio de la aplicación de la tasa del 10% del IR, aquellas empresas industriales ubicadas en zona de frontera que exclusivamente desarrollen las actividades económicas a que se refiere el artículo 1° del Decreto Supremo N° 196-99-EF y que además cumplan con los demás requisitos contenidos en el artículo 1° de la Ley N° 27158.

Finalmente, las empresas industriales que, además de las actividades del artículo 1° del Decreto Supremo N° 196-99-EF, también realicen minoritariamente otras actividades económicas, se verán igualmente beneficiadas de la tasa del IR del 10% (diez por ciento), siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el párrafo precedente

INTRODUCCION

La Industria Manufacturera de Perú registró un crecimiento acumulado de 6.5% de Enero a Septiembre del presente año 2010, según informa desde su Web el Ministerio de la Producción peruano. Este comportamiento positivo responde al repunte de la Manufactura No Primaria, que registró un crecimiento de 8.2 por ciento en los primeros nueve meses del 2005.
Por Sectores Industriales, para los últimos 9 meses, estas cifras

Documentos relacionados

  • Evolucion Del Arancel.
    11420 palabras | 46 páginas