Ley de chapelier

646 palabras 3 páginas
-------------------------------------------------
Actividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional

Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva. a) Describa en una cuartilla, las características de la comunidad en la que se ubica la escuela.
La comunidad en la que se ubica la escuela es una zona geográfica urbana, dedicada a la agricultura, industria, comercio y otros, actualmente cuenta con un grado medio de marginación.
La escuela se encuentra en una zona estratégica donde el acceso al transporte público es de fácil y rápido acceso, aunque algunos
…ver más…

1 los directivos tienen falta de comunicación entre pares lo cual provoca que existan indicaciones contrarias que lleva a una confusión para los pedagogos y orientadores, por otro lado el liderazgo del directivo es permisivo lo que origina que cada quien haga lo que considera pertinente sin recibir ningún estrañamiento por hacer diferente o dejar de hacer las indicaciones por parte de la autoridad superior.
A partir del 2007 las Preparatorias anexas a las normales se independizaron económicamente de las Normales propiciando un cúmulo de problemas situacionales en torno a las instalaciones, donde la Normales se consideran dueñas tanto del terreno como de las instalaciones y que para solicitar un espacio se deben hacer las peticiones por escrito y estas son favorables o no conforme a sus propias necesidades.

b) La descripción del contexto del grupo, considerando los siguientes elementos: Número de alumnos: | Aproximadamente son 50 estudiantes de los cuales 25 son mujeres y 25 hombres, debemos tomar en cuenta que muchos estudiantes todavía no se inscriben en este ciclo escolar 2011-2012 debido a que se les considera alumnos irregulares y deben presentar sus exámenes extraordinarios y acreditarlos y queden pendientes solo 3 de las 9 asignaturas que cursaron. | Sexo: | 25 femeninos y 25 masculinos pero puede variar. | Nivel Socioeconómico: | Dadas las características de la comunidad en la que se ubica la escuela y de las propias de los estudiantes el nivel

Documentos relacionados

  • Diferencia Entre D. Individual De Trabajo Y Derecho Colectivo
    1343 palabras | 6 páginas
  • Diferencia Entre D. Individual De Trabajo Y Derecho Colectivo
    1351 palabras | 6 páginas
  • La clorofila
    614 palabras | 3 páginas
  • Historia De La Coalicion
    905 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre el movimiento medico de 1964
    951 palabras | 4 páginas
  • Soberania Y Estado
    1472 palabras | 6 páginas
  • Evolución Del Trabajo A Lo Largo De La Historia
    1288 palabras | 6 páginas
  • Evolución Del Trabajo A Lo Largo De La Historia
    1282 palabras | 6 páginas
  • Historia Del Derecho Laboral Colombiano
    1985 palabras | 8 páginas
  • Biografia sor juana ines de la cruz
    962 palabras | 4 páginas