Ley 358

1686 palabras 7 páginas
Ley 358
(30 de enero de 1997)
Por la cual se reglamenta el artículo 364 de la Constitución y se dictan otras disposiciones en materia de endeudamiento
EL CONGRESO DE COLOMBIA
DECRETA:
Artículo 1º. De conformidad con lo dispuesto en el art. 364 de la Constitución Política, el endeudamiento de las entidades territoriales no podrá exceder su capacidad de pago.
Para efectos de la presente Ley, se entiende por capacidad de pago el flujo mínimo de ahorro operacional que permite efectuar cumplidamente el servicio de la deuda en todos los años, dejando un remanente para financiar inversiones
Artículo 2º. Se presume que existe capacidad de pago cuando los intereses de la deuda al momento de celebrar una nueva operación de crédito, no superan
…ver más…

Los departamentos, los distritos y las capitales de departamento que superen el porcentaje de crecimiento del saldo de la deuda deberán recurrir para dicha autorización al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Este Ministerio podrá otorgar la mencionada autorización previa suscripción de un plan de desempeño financiero con la entidad territorial.
Artículo 6º. Ninguna entidad territorial podrá, sin autorización del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, contratar nuevas operaciones de crédito cuando su relación intereses / ahorro operacional supere el 60% o su relación saldo de la deuda / ingresos corrientes supere el 80%.
Para estos efectos, las obligaciones contingentes provenientes de las operaciones de crédito público se computarán por un porcentaje de su valor, de conformidad con los procedimientos establecidos en las leyes y en los reglamentos vigentes.
Artículo 7°. El cálculo del ahorro operacional y los ingresos corrientes de la presente Ley se realizará con base en las ejecuciones presupuestases soportadas en la contabilidad pública del año inmediatamente anterior, con un ajuste correspondiente a la meta de inflación establecida por el Banco de la República para la vigencia presente.
Artículo 8o. Sin perjuicio de lo establecido en las normas especiales, el Gobierno Nacional establecerá las reglas para determinar la capacidad de pago de las entidades descentralizadas de los entes territoriales. Para tal efecto, el Gobierno tendrá

Documentos relacionados

  • finanzas publicas
    1292 palabras | 6 páginas
  • Plan de Negocios para la produccion y comercializacion de mermeladas de uva
    8008 palabras | 33 páginas
  • Sentencia C 209 La Victima En El Derecho Procesal Penal Colombiano
    4680 palabras | 19 páginas
  • Sentencia C 209 La Victima En El Derecho Procesal Penal Colombiano
    4670 palabras | 19 páginas
  • REALIZACION DE UN COMPARENDO ANTE POLICIA LOCAL
    4436 palabras | 18 páginas
  • La obstaculizacion de las vias de circulacion y daños a las vias ferreas, maquinas destinadas a sus servicios.
    993 palabras | 4 páginas
  • Modelo de laudo laboral
    2780 palabras | 12 páginas
  • Modelo de laudo laboral
    2789 palabras | 12 páginas
  • Astm a6 en español
    9467 palabras | 38 páginas
  • Panama y reservas
    885 palabras | 4 páginas