Ley 18 policía nacional de Panamá

9894 palabras 40 páginas
ASAMBLEA LEGISLATIVA LEY NO .18
(Del 3 de junio de 1997)

Orgánica de la Policía Nacional
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
DECRETA:
Capítulo I
Objetivos
Artículo 1. Se crea la Policía Nacional como una dependencia de la Fuerza
Pública, adscrita al Ministerio de Gobierno y Justicia, cuyo jefe máximo es el presidente de la República.
La presente Ley regula su organización y funcionamiento.
Artículo 2. La Policía Nacional es una institución encargada de garantizar la paz, la seguridad ciudadana, el cumplimiento y la observancia de la
Constitución Política de la República y demás leyes, así como el orden interno, subordinada al poder público legítimamente constituido, por lo cual es un cuerpo armado, permanente y de naturaleza civil.
…ver más…

12; Vigilar y custodiar explosivos.
13. Examinar y comprobar los conocimientos y aptitudes, en el uso de las armas de fuego, de los agentes de seguridad privada.
14. Realizar las investigaciones preliminares de los delitos, en los lugares donde no exista dependencia de la Policía Técnica Judicial.
15. Auxiliar, colaborar y coordinar con las entidades y organismos del Estado, encargados de la educación, prevención y rehabilitación de los menores. .
16. Cualquier otra que le atribuyan la Ley y los reglamentos respectivos.
CAPITULO IV
Principios Básicos de Conducta
Artículo 8. Los miembros de la Policía Nacional son servidores públicos, por tanto, deberán conducirse, en todo momento, conforme a los postulados señalados en los principios éticos de los servidores públicos: lealtad, vocación de servicio, honradez, responsabilidad, eficiencia, valor y transparencia.
Les corresponde sin excepción, ejercer sus funciones con absoluto respeto a la Constitución Política y a la Ley.
Artículo. 9 Los miembros de la Policía Nacional actuarán con absoluta neutralidad política. En consecuencia, no pueden deliberar sobre asuntos de carácter político, pertenecer a partidos políticas, ni intervenir en política partidistas. Tampoco podrán efectuar manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva, salvo la emisión del voto. El desacato a la presente norma será sancionado con la destitución inmediata

Documentos relacionados

  • MEDIOS CONSERVATORIOS DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR
    5043 palabras | 21 páginas
  • Historia De La Guardia Nacional De Panama
    3193 palabras | 13 páginas
  • Tratado Torrijos Carter
    3424 palabras | 14 páginas
  • Intervenciones Armadas De Estados Unidos En Panama
    8437 palabras | 34 páginas
  • Historia De Los Tecnicos En Urgencias Medicas En Panama
    4159 palabras | 17 páginas
  • Revolucion tule
    3192 palabras | 13 páginas
  • Militarismo En Panamá
    3975 palabras | 16 páginas
  • Militarismo En Panamá
    3967 palabras | 16 páginas
  • Decada De Los 40
    4588 palabras | 19 páginas
  • Los conceptos escenciales de las artes plasticas
    1072 palabras | 5 páginas