Leopoldo Zea

1159 palabras 5 páginas
Una introducción a la filosofía, debe partir del supuesto de una cierta idea podrá ser positiva o negativa. Para entrar en la filosofía es necesario tener una idea que nos mueve a entrar en eso que puede ser para nosotros algo desconocido.
Todos tenemos una idea sobre la filosofía, ya sea docta o vulgar; entrar en ella implica afirmar la idea que tenemos, o cambiarla por otra que nos parezca más cierta.
La filosofía puede ser una u otra cosa, o bien otras muy distintas.
La palabra filosofía es Grecia; philosophie que se traduce como afán de saber y nace entre la expresión de los griegos. Al primero a quien se le atribuye ese nombre es a Pitágoras.
La idea que sobre la filosofía se tiene es de que se trata de un saber libre,
…ver más…

Tiene un carácter histórico, es afirmar otra idea acerca de la filosofía, es hacer de la historia un principio de la filosofía como en otrora lo fuer la naturaleza, Dios o la razón.
La filosofía se origina frente a un callejón sin salida de las cosas, se encuentra con objetos problemáticos, que el causan admiración porque ignora que son. Se presentan como problemáticas aquellas cosas u objetos que no caben dentro de un conjunto que se llama familiares.
Los objetos extraños no podremos entenderlos sino dentro del mundo de los objetos que nos son familiares. La familiaridad de las cosas con las cuales tratamos nos oculta el objeto nuevo, nos hace que no lo comprendamos, que no sepamos que es.
Existe un horizonte para cada individuo, un lugar donde las cosas se nos presentan. Este horizonte esta formado por aquel conjunto de cosas que nos son familiares. Los horizontes pueden ser: Profesional Nacional Temporal
Si cada época tiene sus horizontes propios; entonces también cada época tendrá sus problemas propios.
La extrañeza de la filosofía es radical, plena, se extraña de todo. Lo que en real se presenta como extraño al filósofo es el horizonte. Cuando se pierde este horizonte se pierde al mundo, se pierde la totalidad. Esta perdida se conoce como crisis de una cultura.
Todos tenemos una idea sobre la filosofía, desde el que piensa que es la ciencia más alta, hasta el que piense que es la cosa mas

Documentos relacionados

  • Filosofia Latinoamericana (Leopoldo Zea)
    1802 palabras | 8 páginas
  • Derecho administrativo i
    15457 palabras | 62 páginas
  • Pluralidad de causas para determinal el nexo causal entre el hecho y el daño en responsabilidad civil extracontractual
    6515 palabras | 27 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • Jkjk
    758 palabras | 4 páginas
  • Filosofia Latinoamericana Y Peruana
    2164 palabras | 9 páginas
  • ensayo de la filosofia latinoamericana
    1083 palabras | 5 páginas
  • Filosofia Hondureña
    3573 palabras | 15 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • De la independencia a la revolucion
    845 palabras | 4 páginas