Lectura 03 Ladronees y Ladronzuelos

949 palabras 4 páginas
LECTURA 6:
Identifique la estructura del texto expositivo, especificando las ideas principales y secundarias del mismo.
Este texto es un texto expositivo divulgativo, es decir nos informa un tema de interés; que va dirigido a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimiento previo sobre el tema de la exposición. (textos periodístico, apuntes, libro de texto, enciclopedias, conferencias, textos coleccionables, etc.)
Estructura del texto:
Introducción o presentación del tema: El sistema binario, una numeración que se representa utilizando solamente ceros y unos y que es la base de la computación actual, fue inventada a principios del siglo XVIII por el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz. Sin embargo, no fue el
…ver más…

Los indígenas tenían nombres de los números de 1 a 10, y después de 10 multiplican por varias potencias de 2. La palabra Takau (K) significa 10; paua (P), significa 20; Tataua (T) es 40, y Varu (V) significa 80. Así, 70 es TPK y 57 es TK7, ponen como ejemplo en la web de la revista Nature. Los investigadores muestran que este sistema mantiene las simplificaciones aritméticas fundamentales del sistema binario, en el que no es necesario memorizar un montón de hechos numéricos pero sigue solo unas cuantas reglas sencillas (Por ejemplo, 2 × K = P y 2 × P = T).
Conclusión del tema:
Según los autores, este sistema de recuento único surgió de las necesidades de la vida cotidiana en la isla, como contar artículos con valores diferentes en las transacciones comerciales, como los frutos del árbol del pan -muy común en la zona-, las tortugas o los peces. Los investigadores creen que estos sistemas de conteo representan herramientas culturales complejas que impulsan la cognición numérica, incluidas convenciones que pueden parecer difíciles de manejar para los que no pertenecen a esta comunidad, pero que en realidad son cognitivamente ventajosas. Según sus autores, el estudio pone de manifiesto la capacidad innata de los seres humanos para el cálculo sofisticado y destaca el papel de la cultura en la evolución de la cognición numérica. Algunos investigadores incluso sugieren que el cálculo binario es más antiguo que la cultura Mangareva, y que puede

Documentos relacionados