Las bases biologicas de la conducta

1305 palabras 6 páginas
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA
Introducción
En la presente obra trataremos tramas concernientes a las bases biológicas de la conducta entre ellas: la estructura del sistema nervioso y sus funciones, las glándulas endocrinas, las glándulas exocrinas, las hormonas, la neurona, los nervios, la médula espinal, el encéfalo, el cerebelo, el cerebro, el bulbo raquídeo, el tálamo, el hipotálamo, entre otras.
Esta alterna el estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales. Estudia actividades tan básicas como la reproducción, el crecimiento, el metabolismo, la respiración, la excitación y la contracción, en cuanto que se llevan a cabo dentro de las estructuras
…ver más…

Por lo general los nervios van conectados desde ligamentos hasta pequeñísimas arterias y conexiones.
Los únicos seres vivos que poseen sistema nervioso son los animales, una excepción a esto puede ser el caso de los poríferos. En el reino vegetal también se dan mecanismos celulares que cumplen funciones de relación y control

Sistema nervioso central
El sistema nervioso central está formado por el Encéfalo y la Médula espinal, se encuentra protegido por tres membranas, las meninges. En su interior existe un sistema de cavidades conocidas como ventrículos, por las cuales circula el líquido cefalorraquídeo.
El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo.
Cerebro es la parte más voluminosa. Está dividido en dos hemisferios, uno derecho y otro izquierdo, separados por la cisura interhemisférica y comunicados mediante el Cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza cerebral y está formada por replegamientos denominados circunvoluciones constituidas de sustancia gris. Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blanca. En zonas profundas existen áreas de sustancia gris conformando núcleos como el tálamo, el núcleo caudado o el hipotálamo.
Cerebelo está en la parte inferior y posterior del encéfalo, alojado en la fosa cerebral posterior junto al tronco del encéfalo.
Tronco del

Documentos relacionados

  • Etología y sociobiología
    927 palabras | 4 páginas
  • Introduccion a la Psicobiologia
    1748 palabras | 7 páginas
  • Introduccion a la psicobiologia
    1784 palabras | 8 páginas
  • La sociologia como ciencia en deterninados hechos con sentido
    3150 palabras | 13 páginas
  • Diferencia Entre Biologia Y Psicologia
    687 palabras | 3 páginas
  • Teoría de la conducta-tesis fundamentales de la taxonomía teórica propuesta
    6173 palabras | 25 páginas
  • Los Eventos Psicologicos
    5518 palabras | 23 páginas
  • Ensayo de la conducta anormal
    1547 palabras | 7 páginas
  • APORTACIONES DE LAS NEUROCIENCIAS A LA PSICOLOGÍA
    968 palabras | 4 páginas
  • La motivacion
    754 palabras | 3 páginas